El Poder Judicial dará inicio este martes 23 de septiembre al proceso penal contra la ex burgomaestre de Lima Metropolitana, Susana Villarán, quien deberá responder por cargos de asociación criminal y otros ilícitos relacionados con su gestión municipal.
La audiencia de apertura del proceso judicial se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, ubicado en la sede Carlos Zavala del distrito del Cercado de Lima, según informó oficialmente la Corte Superior Nacional a través de sus canales digitales.
La programación judicial contempla una segunda sesión para el miércoles 24 de septiembre, también programada para las 9:00 horas en el mismo recinto judicial, de acuerdo con la resolución emitida por el tribunal competente.
Más de 20 personas citadas al banquillo
El listado de acusados incluye a destacadas personalidades del ámbito político y empresarial que habrían participado en la presunta red delictiva durante la administración de Villarán entre 2011 y 2014.
Entre los procesados figuran Domingo Arzubialde Elorrieta, Gabriel Prado Ramos, Marco Hugo Del Mastro Vecchione, Cecilia Victoria Margarita Lévano Castro de Rossi, Guillermo Adolfo Loli Ramírez, Jorge Antonio Torres Padilla, y Daniela Maguiña Ugarte.
El tribunal también ha convocado a María Julia Méndez Vega, Luis Ernesto Gómez Cornejo Rotalde, Oscar Ricardo Vidaurreta Yzaga, Juan Carlos Becerra Jara, José Cesar Castro Joo, Mónica Giannina Pozo Palomino, Cesar Simón Meiggs Rojas, Marco Antonio Zevallos Bueno, Mario Ruas Nogueira, José Adelmário Pinheiro Filho, Freddy Jesús Chirinos Castro, y Felicita Graciela Cárdenas Vásquez.
Empresas y terceros involucrados en el expediente
El caso también comprende a diversas entidades corporativas que habrían formado parte del esquema irregular, incluyendo firmas de publicidad, construcción y consultoría que obtuvieron contratos durante la gestión municipal investigada.
Susana Villarán solicita de acuerdo a ley que Municipalidad de Lima le pague defensa legal
Las compañías citadas como personas jurídicas son Momentum, Ogilvy & Mather S.A, Chirinos & Salinas Asociados S.A.C, Asociación de Amigos de Lima Metropolitana, CMR Construcciones S.A.C., Constructora, Consultora y Servicios Generales, Generación S.A, Rentable.Pe S.A.C., Mindshare Perú SAC, Asociación Ciudadanos por Lima, y Diálogo Vecinal.
Adicionalmente, participan como terceros civiles Línea Expresa S.A.C (anteriormente conocida como Línea Amarilla – S.A.C.), Constructora Norberto Odebrecht «CNO» S.A., Sucursal de Norberto Odebrecht SA Perú- CNO Perú, Concesionarias Rutas de Lima SAC, Constructora OAS L.T.D.A., y Constructora OAS Perú S.A.
El expediente incluye también a Momentum, Ogilvy & Mather S.A, Chirinos & Salinas Asociados S.A.C, Asociación de Amigos de Lima Metropolitana, CMR Construcciones SAC, Constructora, Consultora y Servicios Generales, Generación S.A, Rentable S.A.C., Mindshare Perú SAC, Walter Thompson Company Sucursal del Perú, Asociación Ciudadanos por Lima, y Diálogo Vecinal.
Susana Villarán: el próximo 23 de setiembre se instalará el juicio oral en su contra
Foto Andina
