Machu Picchu: arriban primeros buses que operarán la ruta turística Hiram Bingham

shadow

 

Dos vehículos de Inversiones San Antonio de Torontoy llegaron al mediodía al sector Puente Ruinas para iniciar operaciones en el corredor Hiram Bingham entre Machu Picchu Pueblo y la ciudadela incaica, según establece el Plan de Contingencia implementado por la comuna provincial de Urubamba.

Los vehículos con matrículas CSN-070 y X5K-482 fueron transportados por plataforma de Perú Rail desde la estación Hidroeléctrica Km. 122, ubicada en el límite entre los distritos de Machu Picchu Pueblo y Santa Teresa en La Convención, hasta el kilómetro 112.

Darwin Baca, líder del Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, declaró que este momento era esperado con gran expectativa por las comunidades rurales y residentes locales, desarrollándose bajo vigilancia policial como una jornada histórica.

Nueva empresa inicia operaciones gradualmente

El dirigente detalló que el Plan de Contingencia, suscrito tres jornadas atrás entre empresas y funcionarios gubernamentales, establece el ingreso progresivo de 18 unidades vehiculares con respaldo policial, aunque el cronograma podría acelerar su ritmo.

«Hacemos la solicitud para no generar zozobra e incertidumbre a la población y al sector del turismo que la empresa Perú Rail tenga que garantizar la mayor cantidad de planos, de hecho, con las garantías que corresponde desde Hidroeléctrica hasta aquí», exhortó.

Mincetur: Cusco registra pérdidas de S/ 2 millones por día debido a conflicto social

Baca explicó que estas primeras dos unidades se sumarán a los 24 vehículos turísticos de Consettur que continúan funcionando en el tramo vial, aunque dos de sus unidades deberán retirarse próximamente, sin que todas abandonen el servicio.

Transición genera división en la comunidad local

El representante indicó que existe coordinación con la municipalidad urubambina para que ciertas unidades de empresas minoritarias asociadas a Consettur permanezcan durante el período de transición.

«Hay un grupo de empresas asociadas (a Consettur) que son minoritarias en el accionariado, en utilidades, pero, si son el grupo de accionista que tienen mayor cantidad de socios, irónico, ganan menos; pero son bastantes socios; ellos de alguna manera, como se coordina con la municipalidad de Urubamba, es que sus unidades se queden acá para garantizar esa transición», precisó.

El dirigente hizo un llamado a mantener la tranquilidad entre los habitantes, reconociendo la formación de dos sectores: quienes esperaron durante años el arribo de una nueva operadora y otros que aún respaldan a Consettur, cuya autorización finalizó el 4 de septiembre tras tres décadas de funcionamiento.

El general PNP Julio César Becerra Cámara, comandante de la Región Policial cusqueña, confirmó a la Agencia Andina que el traslado se ejecutó sin contratiempos, con más de cien efectivos desplegados garantizando la operación y que continuarán haciéndolo en las siguientes jornadas.

Durante el proceso de movilización de los vehículos, simpatizantes de Consettur realizaron una manifestación en Machu Picchu Pueblo.

FPF considerará estadio del Cusco como alternativa para las Eliminatorias del 2030

Foto Andina