La Comisión Permanente del Parlamento avaló este lunes el dictamen que busca prohibir durante una década el acceso a funciones estatales de Betssy Chávez, quien dirigió el gabinete ministerial durante el gobierno de Pedro Castillo y enfrenta acusaciones por su supuesto rol en la intentona de quiebre institucional del exmandatario.
El dictamen de la acusación constitucional número 351, impulsado por la legisladora Patricia Chirinos, señala que la exfuncionaria habría vulnerado disposiciones fundamentales de la Carta Magna, específicamente los artículos 38, 39 y 45, siendo este último vinculado con el delito de insurgencia contra el orden constitucional.
La documentación aprobada señala textualmente que corresponde aplicar la sanción de veto por diez años para desempeñar labores públicas contra Betssy Betzabet Chávez Chino, fundamentándose en la transgresión de los artículos constitucionales mencionados, según lo dispuesto en el artículo 100 de la norma fundamental peruana.
Juez Juan Carlos Checkley impuso restricciones a la excarcelación de Chávez
Última palabra la tendrá el Pleno del Parlamento
Tras recibir el respaldo en comisión, el expediente pasará ahora al hemiciclo congresal, instancia definitiva que determinará si confirma o rechaza la denuncia presentada. Una vez adoptada la resolución parlamentaria, esta deberá ser difundida mediante publicación oficial en El Peruano.
Chávez enfrenta proceso penal paralelo
Paralelamente, la exjefa del gabinete se encuentra sometida a juicio penal oral bajo medidas restrictivas que incluyen comparecencia y prohibición de abandonar territorio nacional por diez meses, acusada formalmente de insurrección por los acontecimientos del intento de ruptura democrática. El Ministerio Público solicita una condena de 25 años de prisión efectiva contra ella.
Foto Andina