El fiscal interino de la Nación, Tomás Gálvez, sostuvo un encuentro con congresistas en el marco de la Comisión Especial de Reforma Integral del Sistema de Administración de Justicia del Parlamento. Durante la reunión, expresó su inquietud por la elevada cantidad de denuncias dirigidas hacia los legisladores del «Pacto», adoptando una postura que evidenció su respaldo a parlamentarios investigados.
🔴 #EnVivo | Fiscal de la Nación, Tomás Aladino Gálvez Villegas, participa en la sesión extraordinaria de la Comisión Especial de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Congreso de la República, en donde expone sobre el “Sistema de Administración de… pic.twitter.com/SB1z3e71ql
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) September 29, 2025
En referencia a los 105 congresistas bajo investigación, Tomás Gálvez manifestó que, en su opinión, el Ministerio Público ha actuado de manera excesiva, señalando que muchas denuncias carecen de justificación: «Definitivamente ha habido denuncias presentadas hasta por motivos ligeros». Además, utilizó su propia experiencia para solidarizarse con los parlamentarios aludidos.
El fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, dice que la denuncia en su contra por sus presuntos vínculos con el caso «Los Cuellos Blancos», fue parte de una persecución y que «el Congreso en un acto de justicia, archivó el caso». pic.twitter.com/5N9bmP3B1U
— Sofía López (@SofiaLopezLl) September 29, 2025
El fiscal compartió su preocupación sobre la proliferación de denuncias constitucionales basándose en vivencias personales: «Yo mismo he enfrentado diversas acusaciones que carecen de lógica alguna». Según él, estas denuncias suelen ser infundadas y, aunque el Congreso archive algunas, la sociedad suele interpretarlo como manipulación política. Mencionó que la percepción pública tiende a catalogarlas como «blindaje», algo que lamenta profundamente por afectar tanto su imagen como la del Legislativo.
#GlatzerTuesta sobre la presentación de #TomásAladinoGálvez ante el #Congreso: El #MinisterioPúblico no está para tener amigos, está para perseguir al delito, para defender la legalidad y para representar a la sociedad que ha sido agraviada por el delito, no para irse a tomar… pic.twitter.com/phFpAoCVUd
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 30, 2025
En su caso específico, Tomás Gálvez rechazó las afirmaciones entorno a un presunto encubrimiento en el escándalo vinculado a los «Cuellos Blancos del Puerto». Comentó que las acusaciones fueron archivadas no por un blindaje parlamentario, sino porque carecían de sustento, pese a lo que se difunde en algunas versiones mediáticas, calificando tal interpretación como «absolutamente falsificada».
#GlatzerTuesta: El fiscal de la nación, #TomásAladinoGálvez, no solo está dispuesto a hacer, sino a exhibir lo que hace, y diría yo, sin ningún remordimiento y menos vergüenza, e ir a mostrárselo [al #Congreso] y evidenciarlo lo más tempranamente posible para que lo consideren… pic.twitter.com/AhnfOj3nwP
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 30, 2025
Al respecto, anunció la presentación de medidas concretas por parte de la Fiscalía para evitar que se generen investigaciones que considera arbitrarias. Dentro de las propuestas incluyó la creación de parámetros definidos para iniciar procesos. Afirmó: «No se puede permitir que las investigaciones se produzcan únicamente basadas en una intuición fiscal». Y destacó que la aprobación de una Ley Orgánica, requerida desde el Congreso, resultará clave para dar impulso a esta propuesta planteada por el Ministerio Público.
CASI PIDIÓ PERDÓN | Tomás Gálvez y congresistas pasaron un grato momento al criticar a la fiscal suspendida Delia Espinoza. Aseguró a cada uno que, durante su gestión, no se permitirán más denuncias “innecesarias” ni se abrirá investigaciones por reportajes periodísticos. pic.twitter.com/K4e8nSEYqm
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) September 29, 2025
Apoyo descarado a Fuerza Popular
En otra parte de su discurso, Tomás Gálvez abordó la inhabilitación solicitada contra el partido político Fuerza Popular, presentada por Delia Espinoza, y afirmó que desde la Fiscalía se actuará con objetividad y prudencia. Según él, no se deben llevar a cabo acciones que fomenten la confrontación. Añadió que, si hay buena disposición entre las partes involucradas, el asunto podrá resolverse sin complicaciones.
En este contexto, también se pronunció sobre las investigaciones periodísticas que exponen casos de corrupción. Señaló que no todas las noticias deben generar el inicio de una investigación, especialmente cuando se trata de representantes de organismos del Estado, ya que esto puede provocar inestabilidad. Afirmó enfáticamente que eso no volverá a ocurrir.
Para concluir, confirmó la existencia de una posible persecución política por parte de algunos fiscales y subrayó que esa práctica debe llegar a su fin.

Las frases de Tomás Gálvez desataron las reacciones de la población que se manifestó a través de la redes sociales para expresar su rechazo al proceder del fiscal de la Nación interino.
Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter El Búho / Canal YouTube La República
También puede ver:
ANP convoca a gran jornada nacional de protesta en defensa de la libertad de prensa