La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgico rechazo a la sostenida hostilidad institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP) contra la periodista Karla Ramírez, jefa de investigación del dominical Panorama, y su equipo de prensa.
En un hecho de particular gravedad la PNP ha anunciado en comunicado público el inicio de acciones penales contra Ramírez en un intento evidente de criminalizar una práctica periodística. En el marco de un reportaje de investigación, la periodista realizó llamadas a agentes y altos mandos policiales con el fin de recoger sus descargos, una práctica legítima y esencial del buen periodismo. Sin embargo, estas gestiones han sido desnaturalizadas por la Policía y presentadas como supuestos actos de “acoso”. El comunicado policial incluso alude a “calumnias y difamaciones”, tras una evidente negativa a brindar su versión en el reportaje.
La @ANP_periodistas expresa su enérgico rechazo a la sostenida hostilidad institucional de la @PoliciaPeru contra la periodista Karla Ramírez @NinaSunqu, jefa de investigación del dominical @PanoramaPTV, y su equipo de prensa.https://t.co/C4H7nKqYs7 pic.twitter.com/HyyFCgRii0
— ANP Perú (@ANP_periodistas) September 29, 2025
La PNP, con este actuar, suma elementos al patrón advertido por la ANP en los últimos años: están denunciando a periodistas con figuras legales diferentes a los delitos contra el honor como una nueva forma de perseguir a hombres y mujeres de prensa. El acoso se suma a denuncias por organización criminal, reglaje, entre otros delitos, figuras penales que han sido instrumentalizadas por altos funcionarios del Estado.
🚨COMUNICADO CON COLA
La @PoliciaPeru ahora llama “acoso” al hecho de que un periodista les pida descargos.
Esta noche, en #Panorama, una respuesta contundente frente a este nuevo despropósito y ataque contra nuestro trabajo de investigación.
El caso de origen: el audio que… https://t.co/S1g01fRXwr
— Karla Ramírez Camarena (@NinaSunqu) September 28, 2025
Asimismo, alertamos sobre la afirmación del comunicado respecto a que “se conoce el modus operandi de este medio de comunicación y la periodista, que convierte cualquier información no verificada en una ‘noticia criminal’ con representante del Ministerio Público a la medida, para luego solicitar medidas limitativas de derechos con solo dichos”, acusando una supuesta actuación conjunta con fiscales desde la narrativa impulsada por el Ejecutivo.
🚨#ALERTA🇵🇪: @PoliciaPeru emitió un comunicado anunciando que presentará una denuncia penal contra la periodista @NinaSunqu, jefa de la Unidad de Investigación del @PanoramaPTV.
🔎@rcpereirach, asesor legal de IPYS, dice: “Lamentablemente, sigue una pauta preocupante: ante cada… pic.twitter.com/fkEXAFPJIK
— IPYS (@IPYS) September 29, 2025
Con el comunicado conocido este 28 de setiembre la Policía Nacional del Perú no solo suma evidencia a su desconocimiento de la práctica periodística, sino que también hace manifiesta su intención de criminalizar la actividad.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú reitera su solidaridad con la jefa de la Unidad de Investigación de Panorama, Karla Ramírez, frente a este nuevo episodio de hostilidad por parte de la Policía Nacional del Perú.
Mediante un pronunciamiento, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazó las acciones hostiles de parte de la Policía contra el trabajo periodístico de Karla Ramírez, jefa de investigación del programa Panorama.
La ANP señaló que el comunicado emitido por la Policía… pic.twitter.com/Kz4w4OA3Rr
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) September 29, 2025
Finalmente, la ANP recuerda que la periodista ha denunciado anteriormente la existencia de un plan interno de la PNP para atentar contra su integridad o la de su entorno familiar, quedando sin una respuesta coherente por parte de esta institución que debería investigar dicho señalamiento que reviste particular gravedad.
Insistir en obtener descargo no es delito de acoso, salvo que explícitamente se le conteste que no se va a participar y esa sea la respuesta.
Si no contestas, van a insistir y eso es legal. Acoso es cuando ya contestaste e insisten en ir a tu casa, por ejemplo. https://t.co/WKihjZRsnD— Rosa María Palacios (@rmapalacios) September 29, 2025
Texto: WSV / NdP
Foto: Composición
🚨 Hostigamiento a la prensa ⚠
🛑 Karla Ramírez (@NinaSunqu ), jefa de investigación de @PanamericanaTV , denunció en ANP Radio la hostilización de la PNP tras reportajes que involucran a altas autoridades como el ministro Santiváñez, el premier Arana y Nicanor Boluarte. 📢
— ANP Radio (@anp_radio1928) September 29, 2025
También puede ver:
ANP convoca a gran jornada nacional de protesta en defensa de la libertad de prensa