Fiscal Rafael Vela Barba afirma que eliminar equipos especiales responde a intereses

shadow

 

El coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, alertó que la iniciativa del fiscal de la Nación en funciones, Tomás Gálvez, de desactivar todos los equipos especiales obedece a presiones de distintos grupos que impulsan su destitución.

El magistrado advirtió que tanto su eventual retiro como el del fiscal José Domingo Pérez representarían una suerte de «sacrificio» que Tomás Gálvez Villegas ofrecería a estos grupos con el objetivo de «satisfacer sus posiciones» y lograr «tener gobernabilidad» sin enfrentar resistencia de dichos sectores.

«La decisión institucional de los equipos especiales que el señor Gálvez está poniendo en consideración me parece una respuesta a esos sectores que buscan nuestra remoción y que buscan una especie de ofrenda, del que tú consideras que es parte tuya y que al final tienes que entregarles para tratar de satisfacer sus posiciones y, evidentemente también, tener gobernabilidad sin oposición de estos mismos sectores», subrayó.

El mensaje debería ser el de fortalecimiento

Rafael Vela Barba calificó la propuesta de Tomás Gálvez como «un mensaje complicado» y señaló que, a su juicio, los casos más sensibles son los que maneja el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), el equipo de Los Cuellos Blancos del Puerto y el del caso Lava Jato.

«El mensaje debería ser el de fortalecimiento de los equipos para que puedan continuar con su trabajo y que no exista después el hálito, esa sensación, esa bruma de ver esto como una neblina, cuando la opacidad conspira contra la transparencia, contra el momento y la correcta administración de justicia», enfatizó.

Caso Villarán: López Aliaga declararía como testigo en el juicio

Del mismo modo, el fiscal denunció la existencia de una «estrategia concertada» entre la constructora Odebrecht y la comisión congresal que analiza el convenio de colaboración eficaz firmado con la empresa brasileña para demandarlo junto al fiscal José Domingo Pérez y la magistrada María Álvarez Camacho, quien aprobó el acuerdo.

Denuncian intento de amedrentar al Poder Judicial

«Ahora estamos ante un embate natural de búsqueda de mandar un mensaje de miedo hacia el Poder Judicial, porque por primera vez se está afectando la garantía de la independencia en el ejercicio de la función judicial», puntualizó.

«Es decir, hoy día no te gusta cómo un juez falla, entonces lo incorporas a una comisión parlamentaria, lo demandas en demandas constitucionales de amparo como para mandar el mensaje de que nadie sea una voz disonante dentro de este concierto, en el que creo que se busca un pacto de impunidad», detalló.

Por su parte, el fiscal de la Nación en funciones, Tomás Gálvez, anunció que planteará ante la Junta de Fiscales Supremos (JFS) que los equipos especiales encargados de investigaciones de alto perfil «dejen de existir» debido a que, de acuerdo con su análisis, han estado «politizados» y han aplicado «criterios de persecución».

Fiscal Rafael Vela anticipa que el juicio contra Martín Vizcarra terminaría en dos meses

«Yo señalo que la politización y a veces algunos criterios de persecución se han generado a través de los equipos especiales. Yo estoy proponiendo, y en su momento decidirá la Junta de Fiscales Supremos, si continúan o no los equipos especiales», recalcó.

Gálvez defiende reestructuración del Ministerio Público

«Tenemos los coordinadores de las especialidades y paralelamente tenemos equipos especiales que generan contradicción en el propio diseño del trabajo de la fiscalía. Todos los equipos especiales tienen que -según yo creo- dejar de existir, pero eso dependerá si la Junta de Fiscales Supremos lo aprueba o no», sostuvo.

Fiscal Rafael Vela Barba: «He sido una víctima clara de Patricia Benavides»

Sobre las investigaciones que continúan en trámite dentro de los equipos especiales, Tomás Gálvez explicó que los procesos exitosos «quedan ganados» y los fiscales continuarán con sus investigaciones, aunque esta vez sin la estructura de equipos especiales.

Foto Andina