La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció este jueves que el servicio de transporte público convencional registra un 83% de funcionamiento, mientras un sector de transportistas ejecuta una paralización en la ciudad.
Desde las 5 de la mañana, tanto el Metropolitano como los corredores complementarios desplegaron la totalidad de sus unidades, mientras las líneas 1 y 2 del Metro, junto al servicio AeroDirecto, mantienen sus rutas sin alteraciones, según informó la entidad mediante un comunicado oficial.
La ATU especificó que la afluencia de pasajeros se sitúa cerca del 82%, proporción que coincide con la disponibilidad vehicular en las calles. Para garantizar la movilidad ciudadana, personal policial vigiló terminales y áreas de abordaje en diversos sectores de la metrópoli.
Monitoreo en tiempo real desde sede central de la ATU
El organismo agregó que mediante su Centro de Gestión y Control realiza un seguimiento instantáneo del desenvolvimiento operativo, mientras equipos de orientadores, inspectores y supervisores se encuentran posicionados en distintas zonas de Lima y Callao para resolver cualquier contingencia.
Un segmento del gremio de transportistas ejecuta hoy jueves 2 de octubre una jornada de protesta contra las reiteradas extorsiones, la violencia criminal y la ausencia de seguridad que golpean a conductores y ciudadanos en la capital del país.
Desde las primeras horas, la Policía Nacional notificó que desplegó grupos operativos en los sectores norte, sur y centro de la metrópoli para proteger el tránsito libre de la población y evitar obstrucciones viales. Más de 2.000 uniformados fueron asignados a los ejes viales estratégicos de la ciudad.
Según el jefe de la Región Policial Lima, Luis Felipe Monroy, en Ancón y en el óvalo Zapallal se produjeron dos intentos de obstaculizar la Panamericana Norte, pero fueron desactivados de inmediato. «Pueden protestar en el lado lateral, pero no en las vías principales, para no afectar el derecho de las personas. Bloquear la vía es un delito», advirtió.
Gremios mayoritarios desestiman adherirse al paro convocado
El día anterior, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, declaró tras dialogar con organizaciones del sector que el 80% de los transportistas de Lima y Callao rechazaría sumarse a la medida de fuerza.
En coincidencia con esa postura, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, ratificó que empresas como La Cincuenta y El Chino sostendrán sus recorridos en distritos como San Juan de Lurigancho.
Fotos CV