El Adara, una vieja y elegante goleta turca de dos mástiles, sirvió durante décadas de barco de recreo para que acaudalados turistas de Barcelona se sintieran marineros durante unas horas y pudieran surcar plácidamente las costas catalanas. Ahora esta embarcación fue una de las que cruzó el Mediterráneo de punta a punta con 23 personas de 13 nacionalidades hacinadas a bordo y formó parte de la Flotilla de la Libertad que transportaba ayuda humanitaria a Gaza.
La coordinación de los turnos para el trabajo y reparto de la alimentación durante el viaje recayó en Julia Nina Rojas, joven peruano-danesa de 25 años. «Es muy difícil organizar la vida en el barco; no hemos tenido dos días iguales por los problemas mecánicos y los ataques», reconoce.
@medellin.cuenta ✨✈️ Desde Perú para el mundo, Nina alza su voz y su valentía como tripulante de la Flotilla Global Rumbo a Gaza. Su lucha es por la dignidad y la esperanza del pueblo palestino, recordándonos que todos los seres humanos somos una sola familia y merecemos respeto. 🌍🤝 Nuestro único enemigo no son las personas, sino la injusticia.#fyp #freegaza #freepalestine🇵🇸❤️ #freepalestine #gaza ♬ sonido original – Medellin cuenta
Global Sumud Flotilla, la organización impuso una norma estricta: prohibido fotografiar o hablar públicamente de la comida a bordo. «No queremos mostrar alimentos mientras en Gaza la gente muere de hambre», explican.
Las raciones eran modestas. La comida fresca adquirida en los puertos de Barcelona y Túnez comenzó a escasear, y los platos a bordo se redujeron, en su mayoría, a conservas, siempre con opciones halal y veganas.
El ejército israelí interceptó el barco “Adara”, donde viaja la peruana Nina Rojas, parte de la Flotilla Global Sumud que busca romper el bloqueo marítimo ilegal a Gaza y llevar ayuda humanitaria. México y Colombia ya se pronunciaron por sus ciudadanos detenidos. ¿Y el Perú? pic.twitter.com/pWebMqv2rV
— Fabricio Cabrera (@fabricicabrera) October 3, 2025
Julia Nina Rojas admite que cocinar para 23 personas en una cocina pensada para 10 es un desafío diario: «Las ollas son demasiado pequeñas, los fuegos no están adaptados al barco, tenemos que sujetarlas para que no se muevan, no podemos abrir las ventanas mientras navegamos y el gas hace que el calor sea insoportable. Aun así, aunque sea incómodo, estoy muy contenta y orgullosa de cómo nos organizamos», dijo a la prensa española.
La flotilla fue interceptada por los militares de Israel, que impidieron la llegada de la ayuda a Gaza. Solo sabemos que todos los tripulantes están detenidos ilegalmente. Los gobiernos de la región , como México y Colombia, exigen a Israel la libertad de sus ciudadanos. Pero en el Perú, nada, solo silencio.
Texto: WSV / Agencias
Foto: Captura de video
Video: TikTok Medellín.cuenta
También puede ver:
Greta Thunberg y otros activistas que iban en la Flotilla de la Libertad serán deportados