Carlos Slim, reconocido como el mexicano con mayor fortuna y el hombre más rico de Latinoamérica y el Caribe, sigue consolidándose como el multimillonario más influyente de la región. Además, figura entre los 20 empresarios con más recursos a nivel global, ocupando la posición número 17 en la lista mundial. Pero, ¿quiénes son los otros nueve latinoamericanos que acompañan a Slim en este selecto grupo?
Con más de 300 empresas, según datos del medio mexicano El Financiero, Slim ha construido su imperio gracias a su participación en una amplia variedad de negocios que abarcan telecomunicaciones, banca, inversión, minería, infraestructura y comercio minorista. De acuerdo con las cifras actualizadas al 30 de septiembre de 2025 por el índice Bloomberg Billionaires Index, se estima que su patrimonio alcanza los 112.000 millones de dólares, con una ganancia anual de 32.300 millones.
A diferencia de los millonarios que han creado algo que cambió el rumbo de la historia (Steve Jobs, la computadora personal; Bill Gates, software; Elon Musk, pilas del automóvil eléctrico), Carlos Slim no ha inventado ni medio tornillo, pero se ha colocado entre los citados… pic.twitter.com/bvyWnFF86U
— Enrique Galván Ochoa (@galvanochoa) February 13, 2024
En el puesto dos de Latinoamérica, encontramos al mexicano Germán Larrea, quien está ubicado en la posición 31 del mundo. Su fortuna asciende a 55.400 millones de dólares después de haber incrementado su capital en 22.600 millones durante 2025. Larrea es dueño del 60% del conglomerado minero Grupo México, que opera en Estados Unidos, México, Perú y España. También es propietario de la cadena Cinemex.
Germán Larrea heredó una fortuna de sus padres y la agrandó gracias a concesiones del régimen neoliberal. Es un junior acostumbrado a exigirlo todo y a no dar nada. Es sano ponerle límites. pic.twitter.com/gr2AbYvHNC
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 27, 2023
La tercera posición está ocupada por Iris Fontbona de Chile, una empresaria que se ubica en el puesto 45 a nivel global. Su fortuna, estimada en 43.800 millones de dólares, se deriva principalmente del Grupo Luksic, un conglomerado diversificado que abarca sectores como finanzas, bebidas, manufactura, energía, transporte y servicios portuarios.
La desconocida historia de Iris Fontbona, matriarca del grupo Luksic, según un diario catalán https://t.co/eLpWNVNNSH pic.twitter.com/kTz54mMYB9
— RoadShow.cl (@RoadShowcl) August 7, 2025
El brasileño Eduardo Saverin ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica y está en la posición 51 del mundo. Con un patrimonio cifrado en 39.800 millones de dólares, Saverin es uno de los cofundadores de Facebook (perteneciente al conglomerado Meta) y ha visto prosperar su fortuna por sus inversiones tecnológicas.
A fortuna de Eduardo Saverin (brasileiro mais rico da história) é de R$156 bilhões.
Isso significa que se ele fosse até a cidade de Barretos/SP (120k habitantes) e transformasse 100% dos moradores em milionários, ele ainda teria R$36 bilhões e seria a 7a pessoa mais rica do 🇧🇷 pic.twitter.com/hsPrI8cPbN— Fernando – Código Falado (@CodigoFalado) August 27, 2024
Jorge Paulo Lemann se posiciona quinto en Latinoamérica y ocupa el puesto 90 a nivel mundial. Este magnate brasileño es cofundador de 3G Capital y una figura clave detrás de AB InBev, el mayor grupo cervecero del mundo. Su riqueza asciende a los 25.800 millones de dólares según las estimaciones actuales.
Na semana passada, o Brasil ganhou um novo segundo colocado entre os mais ricos do País, após Jorge Paulo Lemann cair para a terceira posição. Agora, o segundo colocado é Eduardo Saverin, cofundador do Facebook, atual Meta, com fortuna estimada em US$ 16,6 bilhões. pic.twitter.com/D6on2ewk6I
— Carlos Eduardo (Eu Não Vou Parar) O Filho Rico (@dudadotrafego) May 23, 2023
La sexta posición corresponde al colombiano Jaime Gilinski, quien ocupa el lugar 148 globalmente. Considerado uno de los banqueros más influyentes de Colombia, posee una fortuna estimada en 16.900 millones de dólares, habiendo aumentado más de 8.000 millones este año. Su portafolio empresarial incluye actividades en sectores como alimentos, infraestructura e inversiones.
@Forbes reportó que Jaime Gilinski alcanzó una fortuna estimada en US$10.700 millones mientras que David Vélez, CEO de Nubank, tiene una fortuna estimada en unos US$10.500 millones. #Riqueza #OpiniónPública @estoescambio #Colombia pic.twitter.com/Ji4B9Hzuzm
— Viviana Contreras (@ViviaContrras) September 18, 2025
En séptimo lugar sobresale Alejandro Santo Domingo y su familia, también colombianos. Con una fortuna de 16.500 millones de dólares que lo coloca en el puesto 158 mundial, es líder del Grupo Valorem, un conglomerado diversificado con presencia significativa en tiendas como D1, transporte, bienes raíces, medios y entretenimiento.
Entonces este millonario Alejandro Santo Domingo
es el que le escribe los libretos para que sus periodistas de sus medios de comunicación digan todo al pie de la letra en contra del presidente de la república @petrogustavo todos los días .
Asquerosos 🤮 grupo Santo Domingo. pic.twitter.com/bka7UpaEbI— Jair Suerz (@JairSuerz10458) February 21, 2025
David Vélez, otro colombiano, se encuentra en el octavo lugar regional y está clasificado como la posición 172 del mundo. Cofundador del banco digital Nubank en Brasil, su riqueza suma 15.700 millones de dólares y proyecta un crecimiento significativo si logra expandirse con éxito hacia el mercado estadounidense.
#ATENCIÓN David Vélez, fundador y CEO del banco digital Nu, advirtió sobre el uso fraudulento de su imagen en esquemas de estafa en Colombia que prometen ganancias rápidas y sin riesgo. 👉https://t.co/vdjWRv2LPZ pic.twitter.com/0Vb4fNu0Ij
— Forbes Colombia (@forbescolombia) September 19, 2025
En el noveno puesto figura Alejandro Baillères desde México, ubicado en la posición 244 globalmente. Presidente del Grupo BAL, su patrimonio asciende a los 12.700 millones de dólares gracias a su participación en minería, metales preciosos y servicios financieros. Entre sus activos más valiosos se encuentra una participación del 44% en Industrias Peñoles.
La Conanp dio contrato vía directa por $3,100,459,396.00 por el “servicio de aseguramiento integral del parque vehicular para la administración pública federal 2023-2024” a Grupo Nacional Provincial (GNP), de Grupo Bal, de Alejandro Bailleres Gual, hijo de Alberto Baillères Glez. pic.twitter.com/mTHafW5XHP
— 0scar (@ALEPHBIO) February 28, 2023
Finalmente, André Esteves de Brasil cierra la lista en el décimo lugar regional y ocupa la posición mundial número 277. Como presidente y accionista mayoritario del Banco BTG Pactual, su fortuna se calcula en 11.900 millones de dólares.
Momento geopolítico difícil pode ser oportunidade para Brasil, diz André Esteveshttps://t.co/Bs3XWU25dA
— Valor Econômico (@valoreconomico) September 29, 2025
Por último, cabe destacar que Brasil lidera la concentración de millonarios en Latinoamérica según Bloomberg: cuenta con 77.500 personas con patrimonios superiores a un millón de dólares, 197 centimillonarios (más de 100 millones) y 24 milmillonarios repartidos por todo el país.
Texto: WSV / Agencias
Foto: Composición
También puede ver:
Peruana Julia Nina Rojas en la Flotilla de la Libertad secuestrada por Israel (VIDEO)