Senamhi advierte que desde octubre inicia aumento progresivo de altas temperaturas

shadow

 

Con el inicio de octubre comienza una variación climática notable en Perú. Lima, junto con otras ciudades, empieza a dejar atrás la humedad del invierno para dar paso a una primavera más intensa, caracterizada por días soleados y un aumento progresivo de las temperaturas. Ante este panorama, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) lanza recomendaciones para afrontar el cambio de manera segura.

Patricia Rivera, experta del Senamhi, señaló que este mes Lima podría registrar máximas de hasta 24 grados. Por otro lado, durante las madrugadas y primeras horas del día, las temperaturas mínimas estarán alrededor de los 14 grados. Según Rivera, predominaremos días cálidos y soleados, aunque las mañanas podrían presentar algo de nubosidad y vientos antes de que el cielo se despeje hacia el mediodía.

 

 

Además, aclaró que no todos los distritos experimentarán las mismas condiciones térmicas. Áreas interiores como La Molina, Ate y Lurigancho serán las que perciban mayores incrementos de temperatura, mientras que los distritos costeros como Ancón, Miraflores y Lurín estarán más influenciados por la brisa marina, lo que moderará el calor.

A pesar del cambio hacia temperaturas más altas, el Senamhi advierte que aún se presentarán jornadas frescas con lloviznas intermitentes. Por ello, insisten en mantener prendas abrigadoras durante las mañanas y noches para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

 

 

Estos cambios climáticos representan un adelanto perceptible del verano y resaltan cómo la variabilidad estacional impacta en la rutina urbana. Los especialistas recomiendan ajustar hábitos y cuidados personales para adaptarse a este proceso gradual pero significativo.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Difusión

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Muñante y Milagros Jáuregui minimizan genocidio en Gaza (VIDEO)