La Comisión de Constitución del Congreso ha dado el visto bueno a una iniciativa que acorta el período de veda para la difusión de encuestas electorales antes de los comicios. La restricción, que anteriormente era de siete días, se reducirá a tres días.
La propuesta, cuyo análisis se inició a finales de septiembre bajo la dirección de Arturo Alegría (Fuerza Popular), obtuvo un amplio respaldo, logrando 16 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.
Los votos que se opusieron o se abstuvieron provinieron de varias bancadas, entre ellas Renovación Popular, Avanza País, Honor y Democracia y Somos Perú. Por otro lado, la medida fue apoyada por agrupaciones como Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Acción Popular y Perú Libre, entre otras.
Transporte en emergencia: Gremio y Congreso evaluaron medidas
Argumentos a favor y el rechazo a la ley seca
Una vez que se tomó la decisión, el proyecto de ley deberá ser discutido y sometido a votación en el pleno del Poder Legislativo para su ratificación definitiva.
En el transcurso del debate, el congresista Alegría defendió la propuesta argumentando que la prohibición de siete días era “obsoleta, ineficaz e ilusoria”. El legislador explicó que la norma no era efectiva, ya que no impedía que los ciudadanos interesados accedieran a los sondeos de opinión a través de las redes sociales.
Inseguridad: Congreso acuerda ley antiextorsión luego del paro de transportistas
La aprobación del proyecto se concretó luego de un breve receso y de dividir la votación en dos partes. Originalmente, un único dictamen incluía tanto la reducción de la restricción de encuestas como la derogación de la ley seca.
Votación clave
Después de aprobar la ampliación del plazo para la difusión de encuestas, la comisión votó en contra de eliminar la conocida ley seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los días previos a las elecciones. Dicha moción consiguió únicamente 9 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones, por lo que fue rechazada.
Foto Congreso