El Congreso de la República aprobó con amplia mayoría (76 votos a favor y 1 en contra) citar al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto a su equipo ministerial para que comparezcan la tarde de hoy desde las 15:00 horas ante el hemiciclo nacional.
El objetivo es que expongan sobre las acciones implementadas y proyectadas para enfrentar la violencia provocada por organizaciones criminales que comprometen la seguridad ciudadana en el territorio nacional.
De igual manera, los titulares de las carteras ministeriales tendrán que dar cuenta de los progresos logrados en la normatividad e implementación de las legislaciones sobre seguridad ciudadana que fueron aprobadas durante los últimos meses por el poder legislativo.
La determinación se fundamenta en la Moción de Orden del Día 18617, impulsada por el legislador Eduardo Salhuana Cavides (APP), quien argumentó que su solicitud obedece a la crítica coyuntura que atraviesa la nación y a la urgencia de un análisis exhaustivo sobre el combate a la delincuencia.
Palacio de Gobierno: transportistas denuncian que no fueron recibidos por el Poder Ejecutivo
Congresistas exigen presencia del consejo completo
A su vez, el legislador César Revilla Villanueva (FP) planteó que la convocatoria abarque a la totalidad del Consejo de Ministros en pleno, considerando la dimensión del problema que impacta a todos los ámbitos.
Congreso: impulsan vacancia tras el ataque contra Agua Marina
En ese sentido, el parlamentario Luis Aragón Carreño (AP) expresó que los ministros tienen la obligación de exponer una política pública definida y eficaz a favor de la seguridad ciudadana.
«Nosotros aprobamos una ley modificatoria hace algunos meses, pero vemos que no hay liderazgo. Falta ese liderazgo en el Ejecutivo, en la Fiscalía, en el Poder Judicial, en los gobiernos regionales, los municipios y en todos los actores del sistema de seguridad», afirmó.
Legisladores demandan propuestas concretas contra la inseguridad
Por su lado, el legislador Edwin Martínez Talavera (AP) consideró que resulta imperativo escuchar al premier y al ministro del Interior, pero que deben asistir con una propuesta concreta, no con narrativas repetitivas que no han dado resultados.
Comisión de Educación convocará a ministros de Interior y Educación por inseguridad
«Hoy el Perú sufre por el sicariato, la extorsión y la delincuencia descontrolada. Cada día hay muertos; estamos manchando el suelo patrio con sangre inocente. Por lo tanto, debemos exigir al ministro del Interior que presente políticas claras y efectivas», indicó.
Con anterioridad, el hemiciclo nacional aprobó la cuestión previa planteada por la legisladora Martha Moyano (FP) con el fin de que se suspenda el debate de la moción e ir con la votación de fondo.
Foto PCM