Transportistas descartan sumarse a paralización de este miércoles 15 de octubre

shadow

 

Los gremios del transporte urbano e interprovincial informaron que no se plegarán a la paralización programada para el miércoles 15 de octubre. La decisión se tomó tras evaluar el diálogo sostenido con el gobierno y los avances registrados en encuentros recientes con el presidente José Jerí Oré.

Martín Valeriano, líder de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, señaló que su organización, integrada por 53 compañías, decidió no respaldar la medida de fuerza nacional. En su lugar, optaron por adoptar una posición de observación.

«Vamos a ser prudentes y esperar los resultados. Eso sí, estaremos atentos ante cualquier inacción o incumplimiento por parte del Ejecutivo o el Congreso«, afirmó a Canal N.

El dirigente confirmó que el sector ha sido citado a un nuevo encuentro con el mandatario Jerí este jueves para revisar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

Presidente José Jerí anuncia que juramentará a su Gabinete «en las próximas horas»

Gremios evalúan apertura del gobierno actual

«Parece que hay voluntad. Ahora toca ver resultados», mencionó Valeriano, quien resaltó que su agrupación percibe mayor disposición política comparada con administraciones pasadas.

Héctor Vargas, titular de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, indicó que su entidad, compuesta por 72 compañías, tampoco respaldará la protesta nacional.

«Existe una posición unánime dentro de la coordinadora. Hemos visto señales de apertura y liderazgo del Ejecutivo, con un proyecto de ley que recoge nuestras demandas. Sería irresponsable paralizar mientras se están dando avances visibles», sostuvo.

Hildebrandt: «José Jerí es el hombre de la borrachera que terminó en una violación»

Dirigentes mantienen mesas de trabajo con autoridades

Vargas precisó que, pese a no contar con una nueva convocatoria presidencial, mantienen operativa una mesa técnica en el Parlamento que reanudará sus reuniones en los próximos días.

«Hemos lanzado propuestas que están siendo recogidas. Actuaremos con responsabilidad y evaluaremos los resultados de manera progresiva», indicó.

Los representantes gremiales coincidieron en señalar que el país requiere estabilidad política y medidas efectivas.

Foto Andina