Sharon Stone: una voz poderosa en Hollywood

shadow

 

Durante más de cuatro décadas, Sharon Stone ha sido un ícono de Hollywood. Entre 2020 y 2024, la actriz de Bajos Instintos reafirmó su lugar en la industria no tanto por el glamour que la hizo famosa, sino por su capacidad de reinventarse, su activismo y su honestidad frente a la vida, la salud y el arte.

En 2021, Sharon Stone publicó sus memorias The Beauty of Living Twice (Knopf), un libro aclamado por la crítica por su honestidad y profundidad emocional. En él relató los abusos, las presiones de la industria y la lucha por recuperar su vida tras el aneurisma cerebral que sufrió en 2001. La obra fue incluida entre las mejores autobiografías del año por The Guardian y The New York Times.

Stone aprovechó el lanzamiento del libro para consolidarse como una voz feminista madura dentro de Hollywood, denunciando la desigualdad salarial y el maltrato estructural hacia las actrices mayores de 40 años.

Presencia en la pantalla

En el ámbito audiovisual, la actriz tuvo apariciones destacadas en series y películas de plataformas digitales. En 2022 participó en The Flight Attendant (HBO Max), interpretando a Lisa Bowden, madre del personaje de Kaley Cuoco. Su presencia fue celebrada por los fans y marcó su regreso a la televisión de alto perfil.

Ese mismo año se confirmó su participación en Beauty (Netflix, 2022), producción dirigida por Andrew Dosunmu y escrita por Lena Waithe, donde interpretó a una ejecutiva del mundo de la música.

Keira Knightley: la reinvención de una estrella

El arte como refugio

A partir de 2021, Sharon Stone desarrolló con fuerza su faceta artística como pintora. Sus obras han sido expuestas en galerías de Los Ángeles y Berlín. En 2023 inauguró la muestra Shedding: Sharon Stone, en la galería Allouche Benias de Atenas, Grecia. La exposición fue ampliamente cubierta por medios como Vogue y The Art Newspaper, destacando la carga emocional y autobiográfica de sus pinturas.

Stone describió su proceso creativo como una “forma de sanar” y de encontrar libertad más allá del cine.

Compromiso social y político

Durante este periodo, la actriz también reforzó su imagen como activista. Fue portavoz de AmfAR, fundación que lucha contra el VIH, y apoyó causas de salud mental, derechos LGTBIQ+ y equidad de género. En varias entrevistas —como en Variety y The Hollywood Reporter— afirmó que su experiencia cercana a la muerte la volvió más empática y consciente del uso de su fama como plataforma social.

En 2023, el Festival de Cine de Ginebra le otorgó el Premio por su Trayectoria Humanitaria, reconociendo su influencia cultural y su labor solidaria.

La voz de una artista madura

A los 66 años, Sharon Stone se ha convertido en una figura que inspira respeto más allá del cine. En charlas como las del Women’s Cancer Research Fund y en foros de UN Women, su discurso sobre resiliencia y autoestima resonó en audiencias internacionales.

Ella misma ha dicho que no le preocupa volver a los grandes estudios: “Mi vida ya no se define por la cámara. Se define por lo que creo y comparto”.

Demi Moore: el renacimiento de Hollywood

Una nueva etapa con sentido

Entre 2020 y 2024, Sharon Stone consolidó una etapa artística y personal marcada por la autenticidad. Escritora, pintora, actriz y activista, ha pasado de ser un ícono del deseo a una creadora total, dueña de su narrativa.

Hoy, con proyectos visuales y un renovado interés del público por su legado, Stone representa una versión evolucionada del estrellato: aquella donde la madurez, la vulnerabilidad y la creación se convierten en su verdadero poder.

Foto internet-medios