El sector de transporte público realizará una paralización de motores durante cinco minutos este miércoles 29 de octubre a las 8:00 a.m., según informó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte.
La medida responde al reciente asesinato de un conductor de la empresa Liventur, víctima de un ataque en horas de la noche del martes.
El representante gremial convocó a la ciudadanía a sumarse a la protesta mediante un cacerolazo durante el tiempo que dure la paralización. «El día de mañana, a horas 8 a. m., se hará un paro de motores de cinco minutos. Invocamos a la población a que comprendan esta situación y nos acompañen con un cacerolazo», señaló a RPP.
Estado de emergencia: envían más de 170 vehículos de transporte informal al depósito
Ola de violencia contra conductores no cesa
El líder del gremio de transportistas manifestó su pesar por el fallecimiento del chofer que cubría la ruta de Ventanilla. «Mediante la presente, expresamos nuestras más sinceras condolencias, tanto a los familiares, compañeros, conductores y amigos cercanos del conductor fallecido de la empresa Liventur en horas de la noche del día de ayer, empresa que hace la ruta de Ventanilla. (El conductor fue) asesinado vilmente por sicarios que no vienen respetando la vida de los conductores, usuarios y personas que están complementados en el transporte», indicó Ojeda.
Estado de emergencia: José Jerí descarta toque de queda en Lima
El dirigente reconoció las acciones emprendidas por las instituciones del Estado para enfrentar la inseguridad que afecta al sector transporte. Sin embargo, enfatizó que los crímenes contra choferes continúan registrándose pese a estas iniciativas.
Sector exige acciones concretas ante crímenes
«Comprendemos el esfuerzo del Ejecutivo, Legislativo, que ya se ha juntado con la Fiscalía y el Poder Judicial, pero, lamentablemente, las muertes no paran. Y si esto no para, tenemos que ser solidarios con toda la población y, sobre todo, con nuestros colegas y compañeros», señaló el representante gremial.
Estado de emergencia en Lima: José Jerí asegura no se repetirán errores del pasado
La medida de protesta busca visibilizar la situación de violencia que atraviesa el sector transporte en Lima y llamar la atención de las autoridades sobre la necesidad de implementar estrategias efectivas para garantizar la seguridad de los conductores y usuarios del servicio público.
Foto Andina
