Thalía: la reina del Pop que redefinió su legado

shadow

 

Entre 2020 y 2024, Thalía ha demostrado que su reinado en la música latina está lejos de terminar. La cantante y actriz mexicana, reconocida mundialmente como la «Reina del Pop Latino», ha atravesado una de las etapas más productivas y transformadoras de su carrera, consolidándose no solo como artista, sino como empresaria, productora y embajadora cultural del talento mexicano en el mundo.

El poder de reinventarse: música para todas las generaciones

Durante la pandemia de 2020, Thalía no se detuvo. Lanzó su segundo álbum infantil «Viva Kids Vol. 2» a través de Sony Music, continuando su exitosa incursión en el mercado de música para niños que había iniciado en 2014. Este proyecto demostró su versatilidad artística y su capacidad para conectar con múltiples audiencias simultáneamente. Ese mismo año, la mexicana presentó sencillos como «Ya Tú Me Conoces», «Lo Siento Mucho» y «Tímida», manteniendo su presencia en las plataformas digitales donde, según datos de 2021, se había convertido en la artista femenina mexicana más seguida en Spotify y con más visualizaciones en YouTube.

DesAMORfosis: el álbum que exploró las etapas del amor

El 14 de mayo de 2021, Thalía lanzó «DesAMORfosis», su decimoquinto álbum de estudio que exploró las distintas fases del amor y las relaciones afectivas. Este trabajo discográfico incluyó colaboraciones con artistas contemporáneos como Myke Towers en «La Luz», y contó con éxitos como «Mojito» que resonaron en las listas de popularidad. El álbum reafirmó su capacidad para evolucionar musicalmente sin perder su esencia pop, incorporando elementos urbanos y ritmos caribeños que la mantuvieron relevante en la escena musical latina actual. Durante 2020, además, participó en la serie de Facebook Watch «Latin Music Queens» junto a Sofía Reyes y Farina, expandiendo su presencia en plataformas digitales.

Salma Hayek: leyenda imparable

El tributo al rock en español: Thalia’s Mixtape

2023 marcó un año histórico para Thalía con el lanzamiento de «Thalia’s Mixtape» el 28 de abril. Este decimosexto álbum de estudio rindió homenaje a los grandes éxitos del rock en español de los años 80 y 90, un proyecto profundamente personal que la reconectó con la música que marcó su adolescencia. Producido por los ganadores del Latin Grammy Rafa Arcaute y Áureo Baqueiro, el álbum incluyó covers de canciones icónicas como «Persiana Americana» de Soda Stereo, «Devuélveme a Mi Chica» de Hombres G, y «Florecita Rockera» de Aterciopelados. Lo más destacable fue que Thalía no solo grabó las canciones, sino que reunió a los artistas originales como Charly Alberti, David Summers y otros, para crear nuevas versiones junto a ella. El proyecto fue acompañado por una docuserie de tres episodios en Paramount+, y recibió una nominación a Mejor Álbum del Año Pop/Urbano en la 36ª entrega del Premio Lo Nuestro en 2024.

Global Powerhouse: el reconocimiento de Billboard

En mayo de 2023, Thalía recibió uno de los reconocimientos más significativos de su carrera: el premio «Global Powerhouse» en la primera edición de Billboard Latin Women in Music. Este galardón, otorgado por la ejecutiva de contenido de Billboard, Leila Cobo, la convirtió en la primera receptora de este honor, junto con el premio «Star Award» que había recibido en 2001. Durante la ceremonia celebrada en el Watsco Center de Miami, Thalía abrió el evento con un medley electrizante de sus éxitos, interpretando «Amor a la Mexicana», «A Quién Le Importa», «Desde Esa Noche» y «Equivocada». En su emotivo discurso de aceptación, declaró: «La palabra ‘empoderada’ se queda corta. Todas nacemos con poder», estableciéndose como una voz inspiradora para las nuevas generaciones de artistas latinas.

A mucha honra: el regreso a las raíces mexicanas

El 26 de abril de 2024, Thalía lanzó «A Mucha Honra», su vigésimo álbum de estudio y un proyecto que significó un profundo regreso a sus raíces mexicanas. Trabajando con el productor Jimmy Humilde y Edgar Rodríguez durante casi dos años, la cantante exploró los géneros regionales mexicanos como corridos tumbados, sierreño pop y norteño. El EP de nueve canciones incluyó colaboraciones con Ángela Aguilar en «Troca» (lanzada el Día Internacional de la Mujer), Grupo Firme en «Te Va a Doler», y Estilo Sin Límite en «Choro». El álbum también presentó una nueva versión de su clásico «Amor a la Mexicana», cerrando así un círculo perfecto en su discografía. Thalía anunció el proyecto en el Billboard Latin Music Week 2023, donde interpretó por primera vez «Bebé, Perdón», el primer sencillo que se lanzó oficialmente el 4 de octubre de 2023. Su presentación en «The Kelly Clarkson Show» en febrero de 2024 donde reveló la portada del álbum, consolidó la anticipación internacional por este trabajo.

Cameron Diaz: entre el retiro y el regreso triunfal

Empresaria y embajadora de marca

Más allá de la música, Thalía continuó fortaleciendo su imperio empresarial. Su colección «Thalía Sodi Collection» para Macy’s siguió siendo un éxito comercial, ofreciendo ropa, calzado, joyería e incluso líneas de lencería y pijamas. En 2019 había lanzado «Adria by Thalía», su línea de productos para el cuidado del cabello, mientras que en 2018 Walmart comenzó a vender «Eyelure», su colección de pestañas y cejas postizas. Jeffrey Gennette, presidente de Macy’s, declaró que «la colección Thalía Sodi es el lanzamiento de marca privada más grande en la historia de la compañía». Durante este período, la revista «People en Español» la incluyó en su lista de las 10 mexicanas más influyentes en 2020, reconociendo su impacto cultural y comercial en Estados Unidos y el mundo.

Presencia digital y redes sociales

Thalía ha sabido adaptarse magistralmente a la era digital. Según datos verificados de 2021, se consolidó como la artista femenina mexicana más seguida en Spotify y la que tiene más visualizaciones en YouTube. Su estrategia en redes sociales incluye contenido dinámico, colaboraciones con artistas de nuevas generaciones, y una conexión auténtica con sus fans que abarca desde videos musicales hasta contenido detrás de cámaras. En octubre de 2024, lanzó el sencillo «Ojitos Mexicanos», disponible en todas las plataformas digitales, demostrando su vigencia y capacidad para seguir produciendo música fresca y contemporánea.

Honores y reconocimientos acumulados

A lo largo de este período, Thalía acumuló múltiples reconocimientos que validaron su trayectoria. Además del Global Powerhouse de Billboard en 2023, la cantante había recibido en 2019 el President’s Merit Award de la Latin Recording Academy, un honor especial que reconoció su influencia y contribuciones artísticas al panorama musical latino. Sus aclamaciones incluyen cinco premios Billboard Latin Music Awards, ocho premios Lo Nuestro, y siete nominaciones a los Latin Grammy. En 2020, Billboard la nombró como una de las Más Grandes Artistas Latinas de Todos los Tiempos, consolidando su legado como pionera y embajadora del pop latino a nivel global.

Sharon Stone: una voz poderosa en Hollywood

El legado de una artista madura y en constante evolución

Lo que distingue a Thalía en esta etapa de su carrera es su capacidad para reinventarse sin traicionar su esencia. Ha transitado del pop urbano al rock en español, de la música infantil al regional mexicano, manteniendo siempre su autenticidad y su conexión emocional con el público. Su trabajo entre 2020 y 2024 demuestra que no tiene miedo a experimentar, a colaborar con nuevas generaciones de artistas, y a honrar las raíces musicales que la formaron. Con más de 25 millones de discos vendidos en su carrera, 13 álbumes en el Top 10 de Top Latin Albums de Billboard, y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 2013, Thalía se mantiene como un referente indiscutible de la música latina.

Una reina que nunca abdica

A sus 54 años, Thalía ha probado que la edad es solo un número y que el talento, la dedicación y la capacidad de evolución son las verdaderas claves de la longevidad artística. Lejos de descansar en sus laureles, la cantante mexicana continúa desafiándose a sí misma, explorando nuevos géneros, conectando generaciones y expandiendo su influencia más allá de la música hacia el emprendimiento y la filantropía como embajadora de UNICEF México desde 2016.

Keira Knightley: la reinvención de una estrella

Lo que viene para Thalía promete ser igual de emocionante. Con su más reciente trabajo en música regional mexicana resonando globalmente en un momento donde este género vive un boom internacional, la artista se posiciona estratégicamente en la vanguardia de una nueva ola cultural.

Su capacidad para anticipar tendencias, su inquebrantable ética de trabajo y su autenticidad la mantienen como una fuerza imparable en la industria del entretenimiento. La Reina del Pop Latino no solo sigue en el trono: está construyendo un imperio que trasciende generaciones, fronteras y géneros musicales, demostrando que su legado apenas comienza a escribirse en los capítulos más maduros y significativos de su extraordinaria carrera.

Foto internet-medios