Con el corazón lleno de orgullo y gratitud, PROMPERÚ clausuró la vigésima novena edición de Perú Mucho Gusto Lima 2025, que durante cuatro días convirtió la Costa Verde de Magdalena del Mar en la gran Ciudad Gastronómica del país. Más de 180 expositores de las 25 regiones participaron en este encuentro que celebró los sabores, las tradiciones y la creatividad del Perú, reafirmando a nuestra cocina como una de las más admiradas del mundo.
El evento, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), reunió a las cocinas regionales de todo el país y una experiencia diversa, inclusiva y sostenible, donde la gastronomía se consolidó como una poderosa expresión de identidad y orgullo nacional.
Durante la jornada de clausura, PROMPERÚ rindió homenaje a los cocineros que, con su talento, creatividad y compromiso, han contribuido al posicionamiento de la gastronomía peruana en el mundo. Como símbolo de reconocimiento, se otorgó la Licencia de Uso de la Marca Perú a los destacados chefs Mitsuharu “Micha” Tsumura, Elena Santos Izquierdo, Marilú Madueño, James Berckemeyer, Pedro Miguel Schiaffino, Jaime Pesaque, Hajime Kasuga, Rodrigo Alzamora, Daniel Sologuren y Renzo Miñán Guerrero.
En la misma ceremonia, también se entregaron licencias de la Marca Perú a empresas pisqueras y cafetaleras que impulsan con pasión y calidad dos de los productos más representativos del país: el pisco y el café peruano. Las pisqueras Sobraya, Miculla, El Mocho, Atencio, Cepas de Loro, Viña Los Reyes, Tres Generaciones, Sotelo, Tony Labis, Buena Cosecha y Grimaldi, junto con las cafetaleras Pangoa Coffee, Café Colibrí y Moali, recibieron este reconocimiento por su compromiso con la excelencia y la identidad nacional.

Como parte del cierre, se realizó la esperada ceremonia de premiación a los expositores destacados en seis categorías que celebran la diversidad, la sostenibilidad y la innovación de la gastronomía peruana.
El Plato Más Querido fue el arroz con pato de Barra Chiclayo (Lambayeque), que se hizo acreedor a una pasantía en el Instituto de Artes Culinarias LENOTRE de París, gracias a la gestión de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en París y el auspicio de LATAM Airlines, que cubrirá pasajes y estadía para el expositor y su acompañante.
El reconocimiento al Desarrollo del Turismo Gastronómico fue para Panadería Campos (Cajamarca); en la categoría Tradición, el galardón fue para Yuquitas Lyn Lyn (Lima); y en Innovación, para Illurro’s Fusión Amazónica (Moyobamba, San Martín), por su “chancho al palo amazónico con salchicha de juane”.
Asimismo, Meribá (Huánuco) recibió el premio a Prácticas Sostenibles por su modelo de trazabilidad y producción local responsable, mientras que Spirit Bar (Tacna) fue reconocido en la categoría Bebida Más Querida por su Tacna Sour, cóctel que fusiona pisco y damasco como emblema regional.
Esta edición de Perú Mucho Gusto Lima 2025 reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la revalorización de las tradiciones culinarias, con acciones como el uso de materiales ecoamigables, zonas de reciclaje, accesibilidad universal y activaciones educativas que promovieron el consumo responsable.
Durante el acto de clausura, PROMPERÚ anunció que la próxima edición internacional de Perú Mucho Gusto se realizará en São Paulo, Brasil, del 5 al 7 de diciembre de 2025, ampliando la presencia de la gastronomía peruana en los mercados globales.
Así concluyó una edición que unió regiones, generaciones y culturas en torno a la mesa, recordándonos que la gastronomía peruana es, ante todo, un motivo de orgullo y unión nacional.

