Minsa inmoviliza lote de Edetoxin y emite alerta epidemiológica por infección bacteriana

shadow

 

El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó la inmovilización total, el 100 %, del lote ABO25001 del fármaco Edetoxin. Esta medida se tomó al confirmarse la existencia de infecciones intrahospitalarias vinculadas a la bacteria Ralstonia pickettii.

La entidad sanitaria precisó que logró recuperar el 99,9 % del medicamento afectado y procedió al cierre temporal de la empresa importadora responsable.

Frente a esta coyuntura, el Minsa difundió una alerta epidemiológica nacional y dispuso una exhaustiva revisión integral de los medicamentos importados que se comercializan en el país, buscando garantizar su calidad y seguridad.

Fármacos importados bajo estricta vigilancia

Como resultado de este proceso de control, se lograron identificar 239 productos asociados a laboratorios que no superaron las inspecciones obligatorias de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Debido a ello, se ordenó la suspensión del registro sanitario de 57 productos con efecto inmediato desde el 30 de octubre. Además, se comunicó que otros 50 productos serán suspendidos a partir del 3 de noviembre. El Minsa ha asegurado que este proceso de escrutinio continuará hasta que se complete la depuración de la totalidad de los productos observados.

El Minsa ha señalado que está impulsando el fortalecimiento de la capacidad técnica de Digemid, mediante la contratación de más inspectores especializados y la promoción de nueva normativa para robustecer la fiscalización en el sector. A esto se suma que el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso una propuesta legislativa para transformar a Digemid en una Autoridad Nacional de Medicamentos, dotándola de autonomía y mayores facultades de control.

Pacientes afectados y centros de salud implicados

Entre de agosto y septiembre, se registraron 28 pacientes infectados en diferentes establecimientos de salud. El primer caso se registró el 22 de octubre en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde se reportaron 13 infecciones. Asimismo, se han confirmado casos en tres hospitales adicionales, una clínica privada y un centro de diálisi.

Uso

El medicamento Edetoxin es un fármaco que contiene el principio activo Dexmedetomidina.

Su principal función es:

Sedación: se utiliza para la sedación de pacientes adultos que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y que requieren un nivel de sedación específico (generalmente para que estén tranquilos y cooperativos, pero sin estar profundamente dormidos).

Sedación consciente/procedimiento: también se usa para sedar a pacientes no intubados antes y/o durante procedimientos diagnósticos o quirúrgicos que requieren un nivel de sedación (por ejemplo, durante ciertos procedimientos médicos o cirugías menores donde se necesita que el paciente esté calmado, pero responda a estímulos).

Edetoxin es un sedante de uso exclusivamente hospitalario que se administra por vía intravenosa, principalmente en UCI o para sedaciones en procedimientos.

Foto Minsa

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

 

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia?