Subcomisión aprueba acusar a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por concusión

shadow

 

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso respaldó el documento conclusivo sobre la denuncia constitucional consolidada que propone imputar al exmandatario Martín Vizcarra Cornejo y a la exministra de Salud Pilar Mazzetti Soler por el presunto delito de concusión. La votación registró 11 sufragios favorables, 2 negativos y 1 abstención.

La denuncia consolidada incorpora la DC 086 (anteriormente 435), presentada por el exlegislador Yvan Quispe Apaza; la DC 195, formulada por Manuel Merino De Lama, Leonardo Inga Sales y Luis Roel Alva, todos ellos en su condición previa de congresistas de la República. Asimismo, incluye la DC 365, presentada por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas. Todas las denuncias señalan la presunta comisión del delito de concusión, establecido en el artículo 382 del Código Penal.

Caso Martín Vizcarra Cornejo: la Corte Suprema desestimó casación sobre juicio

Cargos contra Vizcarra por presunto abuso de poder

El congresista ponente, Jorge Montoya Manrique (RP), señaló en su documento conclusivo que se atribuye a Martín Vizcarra haber utilizado su posición para presionar al investigador líder de la vacuna candidata Sinopharm con el objetivo de obtener dosis para sí mismo y su círculo íntimo.

En cuanto a Mazzetti Soler, también se le señala haber presionado a otro investigador del mismo grupo para la obtención de múltiples dosis destinadas a ella y su entorno.

Perú Primero inscribe a Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia

Proceso continuará ante el Pleno del Congreso

Por estas razones, se determina que hay elementos suficientes y razonables que respaldan la comisión del delito de concusión.

Según el literal g) del artículo 89 del Reglamento del Congreso de la República, la Comisión Permanente designará una Subcomisión Acusadora conformada por uno o más integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, propuestos por su titular al momento de exponer el informe final, con el propósito de defender el documento y presentar acusación en su representación ante el Pleno del Congreso.

Foto Andina