Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la población que vive en distritos costeros, para que respondan de manera eficiente y oportuna ante el peligro de sismo seguido de tsunami, el Gobierno Regional del Callao participó del Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025 “Por un país preparado”, con escenario de sismo seguido de tsunami, ejecutado en el distrito de La Punta, en coordinación con el Indeci y las entidades de primera respuesta del primer puerto.
🫡 El gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, lideró el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025, con escenario de sismo seguido de tsunami, realizado en la Escuela Naval del Perú, en el distrito de La Punta. 🌊💪 pic.twitter.com/29TWgGfFvP
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) November 4, 2025
Esta actividad, que se efectuó en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, cumple con el cronograma nacional de simulacros 2025–2027 aprobado por la PCM e Indeci, y se llevó a cabo en distintos escenarios (plaza, iglesia, Escuela Naval del Perú, entre otros), ubicados en el distrito de La Punta.
Estos simulacros buscan promover una cultura de prevención y respuesta coordinada ante desastres; fomentar la preparación comunitaria en el distrito de La Punta, zona de alta vulnerabilidad ante tsunamis; y reforzar la articulación con las Fuerzas Armadas, PNP, Diresa, DREC, Bomberos y Gobiernos Locales.
🗣️ En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, reafirmamos nuestro compromiso con la resiliencia costera y la cultura de prevención, recordando que la prevención salva vidas. 🙌
✅ Prepárate, infórmate y evacúa a la zona segura.🎒 pic.twitter.com/nE1Q4sPnRY
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) November 4, 2025
El evento contó con la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien al término del evento dijo que “es necesario que estas actividades se hagan a conciencia y que toda la ciudadanía participe. Y las autoridades también debemos dar el ejemplo y hacer parte de estos simulacros que nos ayudan a corregir errores y cuando suceda un sismo, seguido de tsunami, como es este caso, estar lo mejor preparados posible”.
¿En qué ayuda realizar simulacros?
- El simulacro nos prepara para actuar con calma y responsabilidad.
- La prevención salva vidas.
- El Callao se fortalece ante los desastres con unidad, disciplina y solidaridad.
- Prepárate, infórmate y evacúa a la zona segura.
Texto: WSV / NdP
Foto: Gobierno Regional del Callao
También puede ver:
Nobel de Economía: elección de Castillo fue fantástica; Fujimori destruyó la democracia
