El mandatario José Jerí Oré confirmó que este jueves 6 de noviembre el Consejo de Ministros se reunirá para aprobar cambios en el estado de emergencia vigente en Lima y Callao, con el objetivo de reforzar las acciones gubernamentales en materia de seguridad ciudadana.
«Mañana (Este jueves) en el Consejo de Ministros, vamos a tener la actualización del estado de emergencia con medidas complementarias a las que ya conocemos. La delincuencia está amenazada tal como ellos amenazaron nuestra tranquilidad», dijo el mandatario durante la ceremonia de conmemoración del primer año de liberación del Damero B de Gamarra en La Victoria.
El presidente explicó que la ofensiva del Ejecutivo contra el crimen organizado ha experimentado modificaciones constantes, ya que los grupos delictivos han adaptado sus operaciones ante la labor conjunta de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y el personal de seguridad municipal.
«Los planes territoriales que hemos establecido y el trabajo de inteligencia ha causado una reacción de los delincuentes. Van cambiando sus estrategias y nosotros también tenemos que hacer lo propio», explicó.
Estado de emergencia: presidente José Jerí descarta imponer toque de queda en Lima
Refuerzan vigilancia en el emporio comercial de Gamarra
Durante su visita, el jefe de Estado supervisó las instalaciones del Centro de Comunicación y Monitoreo de Gamarra y ratificó el respaldo del Gobierno a los pequeños y microempresarios del distrito, garantizándoles medidas de protección para que puedan desarrollar sus negocios sin la amenaza de extorsionadores ni competencia desleal del sector informal.
«Tengan por seguro que no están solos, ahora el Gobierno está presente. Esta guerra la vamos a ganar, antes lo hemos hecho con el Damero B de Gamarra y ahora lo volveremos a hacer», subrayó.
Después de más de 30 años bajo el control de organizaciones criminales que dominaban las calles del centro textil, las autoridades lograron retomar el Damero B de Gamarra mediante la articulación entre el Gobierno nacional, la PNP, la alcaldía de La Victoria y el sector empresarial.
Estado de emergencia: envían más de 170 vehículos de transporte informal al depósito
Éxito de la recuperación territorial busca replicarse en otras zonas
Esta intervención logró restablecer el orden público, la seguridad y el libre tránsito, beneficiando directamente a miles de comerciantes, empleados y visitantes que impulsan diariamente la actividad económica del área. El reto actual es expandir este proceso de recuperación y formalización hacia zonas como la avenida Aviación, 28 de julio y el Damero C.
En el evento estuvieron presentes el ministro del Interior, Vicente Tiburcio; el ministro de la Producción, César Quispe; el alcalde de La Victoria, Rubén Cano; la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña Ramos; además de otros líderes vecinales, microempresarios y efectivos de las fuerzas del orden.

Fotos X- Video TV Perú
