Como parte del estado de emergencia vigente en Lima y Callao, que estableció mayores restricciones en los centros penitenciarios, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) llevó a cabo una operación de registro y retiro de instalaciones eléctricas en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro.
Durante la intervención, el personal del INPE encontró una placa electrónica o router, equipo que posibilita la conexión de dispositivos electrónicos a Internet y facilita el contacto con el exterior. Este dispositivo se encontraba instalado y conectado mediante cables en una zona del pabellón 7 del penal, sitio donde se desarrolló el procedimiento.
La operación también permitió detectar numerosos artículos prohibidos, principalmente equipos electrónicos como un teléfono celular, cuatro televisores (dos de ellos de tipo portátil), dos tarjetas de memoria micro SD, cinco decodificadores de señales de televisión y 13 parlantes de distintos tamaños. Asimismo, se confiscaron 17 cocinas eléctricas de fabricación artesanal, 69 relojes, elementos cortopunzantes y otros objetos.
INPE asegura que Vladimiro Montesinos Torres cumplirá condena hasta el 2032
Operativo con más de 50 efectivos penitenciarios
Más de 30 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales – GOES del INPE y 20 trabajadores penitenciarios formaron parte del registro en las diferentes áreas del penal y efectuaron la inspección minuciosa de elementos y materiales ilícitos en patios, corredores, celdas, cocinas, además de la revisión personal a los internos.
El presidente del INPE, Iván Paredes, señaló que mediante estas operaciones se refuerza el principio de autoridad y aporta a la seguridad ciudadana. «Continuamos con el apagón eléctrico en los penales, revisando cada celda exhaustivamente con el fin de bloquear todo ilícito que pueda gestarse desde los establecimientos penitenciarios».
La institución penitenciaria informó los resultados del operativo a la 1° fiscalía provincial Penal Corporativa – 2° despacho-zona media, y a la dependencia policial – DEPINCRI 1- SJL para su presencia en el establecimiento penitenciario. «Desde que inicié mi gestión, hemos realizado más de 2 mil requisas en tres meses», declaró Paredes Yataco.
INPE intervino a proveedor que intentaba ingresar un celular al penal de Lurigancho
Traslado de internos a cárceles de máxima seguridad
Los reclusos involucrados en delitos serán reubicados a prisiones de mayor seguridad y distanciados de su entorno, como el Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, CEREC, garantizó el jefe de INPE.
Foto INPE
