COP30: cardenal Parolin reafirmó postura del Vaticano sobre crisis climática

shadow

 

BELÉM (Brasil).- El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, reafirmó hoy aquí, en la cumbre previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), el compromiso de la Santa Sede para enfrentar ese fenómeno.

En declaraciones a medios informativos realizadas en el marco de ese evento, divulgadas este viernes en el sitio digital del diario Vatican News, el cardenal Parolin denunció la magnitud cada vez más alarmante de este problema el cual, según dijo “provoca más desplazamientos de personas que los conflictos”.

El jefe de la diplomacia vaticana, quien se encuentra actualmente en Belém, capital del norteño estado brasileño de Pará para encabezar la delegación de la Santa Sede en la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre, enfatizó que la Iglesia Católica está comprometida en sensibilizar y dar una respuesta ética al cambio climático.

“Esto, obviamente, también implica una importante labor de formación y educación, apuntó, y aclaró que “no contamos con los medios ni la experiencia, para dar respuestas técnicas, si bien nuestros expertos en la Secretaría de Estado y otros Dicasterios están siguiendo de cerca estos aspectos y dimensiones”, manifestó.

El cardenal añadió que, la reflexión y la acción frente ese grave problema mundial en el marco de la COP30, “pueden representar una oportunidad para relanzar el multilateralismo, que atraviesa una crisis muy grave desde hace años”.

Por su parte el nuncio de la Santa Sede en Brasil, monseñor Giambattista Diquattro, quien integra la delegación vaticana, expresó que “necesitamos dar una señal concreta de esperanza, y esta COP debe ser un punto de inflexión y demostrar una voluntad política clara y tangible, que conduzca a una aceleración decisiva de la transición ecológica”.

Las medidas para lograr dicha transición, según dijo, deben ser “eficientes, vinculantes y fácilmente supervisables”.

Según precisa Vatican News, la delegación de la Santa Sede a la COP30 tiene entre sus prioridades evaluar los expedientes relativos a las pérdidas y daños como consecuencia del cambio climático, el Objetivo Global de Adaptación, y el Marco para Resiliencia Climática Global aprobado en la COP28 efectuada en Emiratos Árabes Unidos.

También prestará especial atención, agrega la fuente, a lo previsto en el artículo 6 del Acuerdo de París, sobre un marco para la cooperación internacional voluntaria, para que los países alcancen sus metas de acción climática, así como lo relacionado con la protección de la selva amazónica, la agricultura y la seguridad alimentaria.

COP30: Colombia llevará tres propuestas fundamentales para mitigar crisis climática

Fuente Prensa Latina / foto X