Efemérides 8 de noviembre: inauguran el Louvre, uno de los museos más visitados

shadow

 

Museo Nacional de Francia que recibe más de ocho millones de visitantes cada año. Está consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto a bellas artes como arqueología y artes decorativas. Entre las pinturas más importantes que exhibe destacan: La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix y Las Bodas de Caná de Veronés. Entre las esculturas La Venus de Milo,

Otras efemérides:

En un día como hoy pero de 1932, de 1960 y de 1988 fueron elegidos presidentes de Estados Unidos, por este orden, Franklin Delano Roosevelt, John F. Kennedy y George Bush.

  • Día Mundial del Urbanismo
  • Día Mundial de la Dislexia
  • Día Mundial de la Radiología
  • Día Internacional de la Filantropía

1519.-  Hernán Cortés llega a Tenochtitlán, la espléndida capital del imperio azteca. El emperador Moctezuma sale a recibirlo con gran pompa y boato al pensar que es un enviado del dios Quetzalcóalt.

1536.- Sale de Lima una expedición para reconquistar Jauja y Cusco, sitiadas por tropas incas. Illa Túpac siguió batallando contra los españoles hasta 1544 desde la estratégica ciudad de Huánuco.

1674.- Muere John Milton, poeta y novelista inglés. Mediante su prosa, se dedicó a defender las libertades civiles y religiosas y muchos lo consideran el poeta inglés más grande después de Shakespeare.

1838.- El mariscal José de la Riva Agüero se proclama presidente del Estado Nor Peruano.

.- Federico Chopin y la escritora “George Sand” llegan a Palma de Mallorca, donde vivieron un romance.

1847.- En Clontarf, Irlanda, nace el escritor Abrahan “Bram” Stoker, conocido por su novela “Drácula”, publicada en 1897, y claro exponente de la llamada Literatura Gótica.

1849.- El Salvador, Honduras y Nicaragua firman la Dieta de Chinandega. Se comprometen a formar una única representación nacional.

1883.- El general Luis Bográn inaugura su mandato presidencial en Honduras.

1895.- Descubrimiento de los Rayos X por W. Konrad Roentgen.

.- Guerra de Cuba: Irrumpe en el territorio de Camagüey la columna de 1,200 hombres que no aceptaron la paz de Zanjón.

1897.- Nace el novelista y escritor, Bram Stoker, conocido por su novela Drácula.

1900.- Nace Margaret Mitchell, periodista, redactora y escritora estadounidense. Nació y murió en Atlanta, ciudad que influyó en su única obra Lo que el viento se llevó.

1916.- Nace Peter Weiss dramaturgo, novelista, pintor, artista gráfico y cineasta experimental alemán que adoptó la nacionalidad sueca.

1922.- Nace Christian Neethling Barnard, médico sudafricano que fue el primero en realizar un trasplante de corazón.

1923.-  Adolfo Hitler intentó un fallido golpe de Estado, conocido como el Putsch de Múnich

.- El general Ludendorff implanta una dictadura militar en Baviera (Alemania).

1926.- Un tifón devasta la isla filipina de Luzón y causa 175 muertos.

1932.- Elección de Franklin Delano Roosevelt como presidente de EEUU. Será reelegido en otras tres ocasiones más.

1933.- El rey de Afganistán, Nadir Shah, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Shah.

1935.- Levantamiento popular, dirigido por socialistas y comunistas, en Brasil, reprimido sangrientamente por el Gobierno de Getulio Vargas.

.- Nace Alain Delon, actor francés, icono de la década del 60-70. Fue apodado la versión masculina de Brigitte Bardot y considerado el enfant terrible del cine europeo.

1936.- Nace Virna Lisi, actriz italiana, famosa en el cine europeo tanto por su sobresaliente belleza como por sus actuaciones en el género dramático y de comedia.

1940.- Fallece Alfonso Hernández Catá, poeta, periodista, escritor, dramaturgo y diplomático hispano-cubano.

1956.- Israel retira sus tropas del Sinaí. La Guerra del Sinaí, llamada también Crisis de Suez, o bien Guerra de Suez.

1958.- En Cuba, esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista asesinan a los revolucionarios Ángel Ameijeiras, Pedro Gutiérrez y Rogelio Perea.

1960.- Por estrecho margen respecto al republicano Richard Nixon, el candidato demócrata John Fitzgerald Kennedy vence en las elecciones presidenciales estadounidenses.

1975.- Nace Ángel Corella, bailarín español. Premio Internacional “Benois de la Danse” 2000 y Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación en el 2002.

1981.- Fallece, Pedro Espinel Torres, celebrado compositor peruano, autor de los valses “Celos míos”, “El expósito” y “El proscrito”, entre otros.

.- Carmela Bolívar, destacada atleta peruana logra ser la campeona sudamericana en la prueba de 100 metros planos, en La Paz, Bolivia

1983.- Un avión de las Líneas Aéreas Angoleñas se estrella en el aeropuerto de Lubanga y mueren 126 personas.

1986.- Muere Viácheslav Molotov, ministro del Exterior de la Unión Soviética.

1987.- Fallece Pedro Miguel Arrese Arizméndiz, compositor peruano, autor de los valses “Alma Mía”, “Así es mi tierra”, “Canto a Sullana”, “Desesperación” y “Liberación”.

1988.- El republicano George Bush, elegido presidente de Estados Unidos.

.- Elecciones en Puerto Rico: triunfan el Partido Popular Democrático y su candidato el gobernador Rafael Hernández Colón.

.- Fallece el actor francés Jean Marais, uno de los artistas predilectos del cineasta Jean Cocteau

1989.- Elecciones en Jordania, las primeras en 30 años. Los integristas musulmanes son principales triunfadores.

1990.- Fallece Lawrence Durrell, escritor británico; escribió biografías, poesía, obras de teatro, de viaje y novelas.

1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este.

1999.- Fallece César Miró Quesada Bahamonde, (César Miró) escritor y compositor peruano. Autor del vals “Todos Vuelven”, que se convirtió en un himno para los peruanos inmigrantes.

.- Paraguay y Cuba restablecen relaciones diplomáticas tras 40 años de ruptura.

2001.- En Burundi, 300 personas mueren tras los ataque de los rebeldes hutus.

.- España, a petición del juez Garzón, presenta a Argentina la solicitud de extradición de 18 acusados de violaciones de los derechos humanos.

2002.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución 1441, que obliga a Irak a aceptar el regreso de los inspectores de armas.

.- El uruguayo Enrique Iglesias es reelegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2004.- Tabaré Vázquez de la coalición de izquierdas Frente Amplio, proclamado vencedor de las elecciones presidenciales y legislativas de Uruguay.

2005.- La Justicia chilena rechaza otorgar la libertad provisional al expresidente Alberto Fujimori y establece como plazo hasta el 5 de enero del 2006 para que Perú formalice la solicitud de extradición.

.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución promovida por Cuba que pide a Estados Unidos levantar el embargo económico y comercial a la isla.

.- El Gobierno de Francia declara el estado de emergencia tras una semana de disturbios en distintos puntos del país.

2007.- Se inaugura en Chile la XVII Cumbre Iberoamericana.

2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en el 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia).

2010.- Fallece Emilio Eduardo Massera, excomandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta Militar argentina (1976-1983).

2011.- Fallece Bill Keane, caricaturista estadounidense más notable por su trabajo en el cómic del periódico The Family Circus.

2013.- Expertos chilenos y extranjeros ´descartan´ que el poeta Pablo Neruda, premio Nobel de Literatura 1971, muriera envenenado tras el golpe militar de 1973.

2014.- Se celebra en Veracruz (México) la XXIV Cumbre Iberoamericana, la primera a la que Felipe VI asiste como Rey de España.

.- Felipe VI asiste en Veracruz (México) a la XXIV Cumbre Iberoamericana, la primera como Rey de España.

2015.- En Birmania, la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi gana las elecciones.

2016.-  El republicano Donald Trump gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos y sustituye en el cargo al demócrata Barack Obama.

.- Ricardo Roselló es elegido nuevo gobernador de Puerto Rico. Neurocientífico, investigador y profesor universitario.

2017.- La Unión Europea acuerda sancionar a Venezuela por la represión en el país.

.- El Tribunal Constitucional anula la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña.

2018.- En el norte de California (EEUU) se desata el fuego más destructivo de su historia, que provoca en pocos días al menos 76 muertos y más de 600 desaparecidos.

2019.- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sale de la cárcel, donde permaneció un año y siete meses por una condena de corrupción.

2020.- Fallece Alex Trebek, productor de televisión canadiense-estadounidense.​ Conocido por haber sido el presentador del Jeopardy! desde 1984 hasta su muerte y por haber sido presentador de otros concursos tales como Pitfall, High Rollers, Classic Concentration, y Strategy.

2022.- Fallece a los 97 años Amalia Aguilar, rumbera y actriz cinematográfica cubano-mexicana (n. 1924). Se le reconoce como una de las artistas en formar parte del cine de rumberas.

.- Dan McCafferty, cantante británico. Bajo la influencia de artistas como Little Richard, Elvis Presley, Chuck Berry y Otis Redding, se convirtió en uno de los miembros fundadores del grupo Nazareth en 1968.

2023.- Cierra la plataforma Omegle sin anuncio previo. Fue un sitio web gratuito de chat y vídeo en línea que permitía a los usuarios socializar con otras personas sin necesidad de registrarse.

2024.- Periodistas que destaparon los abusos del Sodalicio en Perú denuncian una persecución judicial por sus investigaciones a la Iglesia.

(Anlay)