Solicitud de salvoconducto presentada por México para Chávez sigue en evaluación

shadow

 

Las autoridades peruanas anunciaron que presentarán ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una iniciativa dirigida a reformar la Convención de Caracas establecida en 1945, la cual regula el otorgamiento del asilo político, con el propósito de prevenir interpretaciones inadecuadas que desvirtúen su propósito original, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Gobierno iniciará conversaciones inmediatas con las demás naciones integrantes del organismo hemisférico para impulsar esta modificación normativa.

«Se iniciará de inmediato un proceso de consultas con otros países miembros de la OEA para llevar adelante esta propuesta cuyo objetivo central es que el imperio de la ley sea respetado por todos los habitantes de las Américas», manifestó la institución.

Pleno votará el miércoles 19 el informe final contra Betssy Chávez

Iniciativa presidencial para modernizar el marco legal

A través de un boletín oficial, el ministerio detalló que esta medida responde a instrucciones directas del mandatario José Jerí, quien ordenó elaborar dicha propuesta tras evaluar la situación actual del mecanismo de protección diplomática.

Las autoridades diplomáticas adelantaron que informarán públicamente sobre los avances de estas negociaciones, las cuales se desarrollarán con carácter prioritario. «Oportunamente se dará a conocer los resultados de estas gestiones que se llevarán a cabo de manera muy urgente. Culminado este proceso, el Gobierno peruano tomará las decisiones que corresponda», especificó el documento.

Contexto del caso Chávez y la respuesta diplomática

El anuncio del ministerio surge tras examinar la petición de salvoconducto presentada por el gobierno mexicano en favor de la exjefa del Gabinete Betssy Chávez, quien recibió protección diplomática por parte de esa nación.

Fiscal Zoraida Ávalos solicitó prision preventiva contra expremier Bettsy Chávez

Esta situación específica habría motivado al Ejecutivo peruano a buscar modificaciones en los instrumentos internacionales vigentes sobre la materia, considerando necesario actualizar los criterios establecidos hace ocho décadas para adaptarlos a las realidades contemporáneas del continente americano.

De esta manera, el Gobierno deja en suspenso una eventual entrega del salvoconducto para que Betssy Chávez Chino, asilada en la Embajada de México en Lima, abandone el país.

Por ello, la ex jefe del Gabinete de Pedro Castillo continuará asilada en la referida delegación.

Foto Poder Judicial