Bolivia: vicepresidente Edman Lara juramenta su cargo vestido de policía

shadow

 

LA PAZ (Bolivia).- Fiel a lo prometido tras ganar el balotaje presidencial junto al mandatario Rodrigo Paz, el capitán Edman Lara juró hoy el cargo de vicepresidente vestido con el uniforme de la Policía Nacional Boliviana.

Fue la primera vez en la historia de Bolivia que el segundo hombre en la jerarquía gubernamental y a la vez titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) luce ese traje de gala en este tipo de solemnidad.

El vicemandatario reiteró en los últimos días que utilizaría ese vestuario en el acto protocolar para jurar su cargo y tomar el juramento al nuevo jefe del Estado Plurinacional en el acto protocolar en la sede de la ALP, en La Paz.

A través de un video publicado en TikTok, medio que suele utilizar, Lara criticó esta semana a algunas autoridades policiales y destacó que, si buscan procesarlo, que lo hagan, porque “no estoy cometiendo ningún delito”. “Con todo respeto le digo al ministro de Gobierno (Roberto Ríos) y al comandante general de la Policía Boliviana (Augusto Russo) (…) que se dieron la tarea de averiguar quién está costurando mi uniforme (…)”, expresó.

A continuación, Lara ratificó en el video: “(…) si quieren procesarme, háganlo. Tomo la decisión de utilizar el uniforme policial en este acto protocolar como un homenaje a la Policía Boliviana”, insistió en sus redes sociales.

Ríos confirmó que Lara solicitó al Comando General de la Policía el uso de su uniforme de efectivo policial para la transmisión de mando, pero que este pedido aún se estaba analizando por parte del departamento jurídico de la Policía, debido a que Lara fue dado de baja.

En su primer discurso como vicepresidente, Lara recordó que su uniforme y sus sueños le fueron retirados por los mandos policiales cuando le dieron baja por denunciar la corrupción.

Fue en el 2023 cuando ante las cámaras de la televisión, el comandante de la Policía en el departamento de Santa Cruz, coronel Erik Holguín, con una llave en el cuello lo sometió a la obediencia, acontecimiento que, contrastantemente multiplicó la popularidad de Lara.

En su explicación de entonces, el capitán informó que acompañó a un guardia de seguridad que había sido golpeado, y cuando intentó oficializar la denuncia le negaron ese derecho.

Dentro de ese contexto, el guardia pidió ayuda al capitán por entonces ya apartado del cuerpo policial por sus denuncias, y ante la prensa, Holguín lo agredió.

Ese incidente y las frecuentes denuncias contra la corrupción de Lara desde entonces en las redes sociales, multiplicaron su popularidad.

Tal cualidad, resultó decisiva en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, cuando muchos sectores populares ante la ausencia de candidatos del bloque nacional popular dieron su voto, como “el mal menor” al binomio centro derechista Paz-Lara frente al ultraliberal integrado por Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velazco.

Bolivia: Rodrigo Paz presidente electo asume cargo hoy con aproximación a EEUU

 Fuente y foto Prensa Latina