El canciller Hugo de Zela anunció que presentará la propuesta del Perú para modificar la Convención de Caracas, referente al asilo político, ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta declaración se dio en un contexto de expectativa por la decisión sobre el salvoconducto solicitado por la exjefa del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez..
En declaraciones a Punto Final, el diplomático detalló que la iniciativa peruana ha sido recibida con “mucho interés” por parte de otras naciones de la región. De Zela manifestó la intención de formalizar esta presentación a más tardar en diciembre próximo.
🌍 Interés regional por la reforma del asilo
El canciller explicó que, en el ámbito diplomático, obtener una respuesta inmediata a un planteamiento de esta naturaleza resulta complicado. Sin embargo, enfatizó el buen inicio: “En el mundo diplomático, cuando uno hace un planteamiento de este tipo es difícil conseguir una respuesta inmediata. Lo que sí hemos recibido es expresiones de interés sobre ese tema, el planteamiento peruano ha sido recibido con mucho interés y eso ya es un magnífico comienzo”, afirmó.
De Zela indicó que las reacciones de los países solo serán visibles una vez que se haga la comunicación oficial. “Recién podrá haber reacciones cuando nosotros hagamos presentación formal. Esa presentación formal la queremos en un breve plazo, yo diría que intentamos que sea antes de fin de año”, comentó el alto funcionario.
Explicó que este proceso inicial consiste en un “primer sondeo” que busca “ajustar la idea” de la propuesta, un paso habitual en las negociaciones multilaterales. Este análisis preliminar confirma que el planteamiento “ha tenido una recepción de interés”.
📉 Relaciones Perú-México en nivel bajo
Al ser consultado sobre la situación de Betssy Chávez, quien permanece en la Embajada de México en Lima, el diplomático sostuvo que, en la práctica, las relaciones bilaterales con ese país “estaban a un bajo nivel”. Añadió que México “hacía todo lo posible por no tener una relación normal con el Perú”.
El otorgamiento del asilo a la exministra fue visto como el punto culminante de la tensión diplomática. “Cuando ellos deciden darle el asilo a la señora Chávez es como la cereza en la torta. Ya no daba para más, eso es un signo claro de que no tenían ningún interés en arreglar con el Perú la situación, y por eso decidimos dar un mensaje fundamentalmente político, claro, de que hasta acá llegaba, que el Perú no iba a seguir aguantando”, expresó el canciller.
Foto Andina
