Un mes después de asumir el mando presidencial por sucesión constitucional, José Jerí cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía peruana, quien lo aprueba con un 55.9 %, conforme a los resultados que compartió CPI de forma exclusiva a través de RPP. El sondeo revela que el mandatario mantiene una sólida base de apoyo en distintos segmentos de la población nacional.
El análisis desagregado muestra variaciones importantes según la zona geográfica. En Lima y Callao, el apoyo asciende al 58.6 %, mientras en otras regiones urbanas alcanza el 54.2 %. En la costa y sierra norte, la cifra es más elevada con 61.6 %, contrario a la costa sur donde llega a 47.9 %. Respecto a la sierra centro y sur, el respaldo es de 44.4 %, y en la región oriental sube a 62.3 %.
📊 Aprobación varía según región del país
En el lado opuesto, la desaprobación del jefe de Estado se ubica en 27.2 % a nivel nacional, mientras 16.9 % de consultados no se pronunció al respecto. Omar Castro, titular de CPI, atribuyó estos números a una comparación con su predecesora Dina Boluarte y resaltó que Jerí muestra una gestión más activa y próxima con los ciudadanos.
«Finalmente es un presidente que está presente para la ciudadanía, que transita las calles, que ocurre un incidente y él está ahí, tiene esa cercanía con la gente, que han sido situaciones que no han sido comunes para un presidente de la República y estos gestos le están significando este nivel de aprobación, esta presencia del presidente», explicó Castro a RPP.
Despacho presidencial bate récord de gasto en alimentos con inicio de gestión de Jerí
El sondeo indagó además sobre la intención de mantener a Jerí como presidente interino hasta 2026. El resultado es categórico: 66.9 % de peruanos considera que debe seguir en la función hasta término de su período constitucional. En Lima y Callao, este porcentaje sube a 71.8 %, en tanto en otras áreas urbanas es 64.0 %. La costa y sierra norte registran 66.4 % de apoyo, la costa sur 67.0 %, la sierra centro y sur 56.0 %, y la zona oriental 71.6 %.
✅ Mayoría respalda continuidad de Jerí hasta 2026
En contraste, 23.3 % de la población considera que debe designarse un nuevo presidente mediante una decisión del Congreso para que reemplace al actual mandatario.
Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez
📋 Metodología del estudio CPI
La investigación consultó a 1 200 ciudadanos de zonas urbanas, hombres y mujeres entre 18 y 70 años. Se empleó la técnica de encuesta presencial en hogares seleccionados, llevada a cabo entre el 3 y 7 de noviembre. El nivel de confianza del estudio es 95.5 % con un margen de error de ±2.8 %.
Foto Congreso de la República
