Presidente del JNE: «no aceptaremos ninguna injerencia en nuestro trabajo»

shadow

 

Roberto Burneo, quien preside el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), declaró que su institución impedirá cualquier interferencia de otros organismos del Estado en los comicios electorales. Esto incluye al Poder Judicial, sector del que él mismo proviene en calidad de magistrado supremo. Sus palabras hacen referencia a la sala judicial que rechaza cumplir la resolución del Tribunal Constitucional sobre Unidad Popular.

«No vamos a aceptar que otros poderes, inclusive el Poder Judicial a pesar de que yo venga de allá, se inmiscuyan y quiebren el trabajo que venimos realizando y las garantías de un proceso ordenado», expresó.

📋 Denuncia contra magistrados se mantiene

Al ser consultado sobre la denuncia presentada contra los integrantes de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, Burneo confirmó su posición. Este tribunal tiene bajo su responsabilidad el expediente del partido Unidad Popular y decidió no obedecer al TC, pese a que este dispuso paralizar el procedimiento.

«Nosotros nos reafirmamos en todas las acciones que venimos realizando en torno a defender el accionar del JNE y el calendario electoral, que no se puede quebrar porque se debilita todo el proceso», subrayó.

Poder Judicial anula resolución del JNE y ordena la inscripción de Unidad Popular

⚖️ Carácter independiente de las decisiones electorales

El titular del organismo electoral enfatizó que los magistrados del JNE también ejercen funciones jurisdiccionales en el ámbito electoral. Por esta razón, sus resoluciones son «irrevisables e independientes».

«No podemos permitir que ningún otro poder del Estado quiebre esa independencia y ese trabajo que venimos realizando porque está en juego la confianza de los ciudadanos y el voto de cada persona. Eso lo vamos a defender hasta el final», afirmó el titular del JNE.

Foto Andina