Javier Prado Este: cierre por mantenimiento desde este 12 de noviembre a las 9 p.m.

shadow

 

La Municipalidad de Lima inicia hoy (miércoles 12 de noviembre) el cierre de un tramo de la avenida Javier Prado Este a partir de las 21 horas. Esta intervención ejecutada por Emape forma parte de un ambicioso plan de rehabilitación que cubrirá 12,7 kilómetros de una de las vías principales de la capital.

La intervención inicial abarcará el recorrido entre la avenida La Molina y el óvalo Huarochirí, en dirección oeste-este (de Surco a La Molina). En este primer segmento se rehabilitarán 2,1 kilómetros de calzada que hoy muestran deterioro evidente: grietas, hundimientos y daños que impactan negativamente en la fluidez del tránsito y prolongan los tiempos de desplazamiento.

🔧 Etapa inicial con 2,1 kilómetros de reparación

Mientras transcurran los trabajos, Emape implementará sistemas de circulación alterna que operarán de 9 p. m. a 6 a. m., manteniéndose vigentes hasta fines de noviembre. Para asegurar el flujo tanto de vehículos particulares como de transporte público, se activará un régimen de doble circulación temporal en la vía opuesta (sentido este-oeste, de La Molina hacia Surco).

Municipalidad Metropolitana de Lima evalúa administrar vías sin peajes a corto plazo

Esta avenida es un corredor que vincula los distritos de Jesús María, Lince, San Isidro, San Borja, La Victoria, Santiago de Surco y La Molina.

Las tareas incluyen el fresado de la capa dañada, aplicación de riego asfáltico y colocación de nueva carpeta asfáltica en temperatura. Estos procesos permitirán recuperar la funcionalidad de la vía y elevar los estándares de seguridad.

🛣️ Procesos técnicos de recuperación y mejora

La mejora fortalecerá los cruces entre Javier Prado y las avenidas La Molina, Los Ingenieros, Flora Tristán, Huarochirí y Melgarejo. Esta modernización beneficiará a miles de personas que transitan cotidianamente por la zona, optimizando el acceso a instituciones educativas, residenciales, comerciales y puntos de alta concentración de público como el Metro de La Molina y el Estadio Monumental.

Tecnología y Fuerzas Armadas apoyan el estado de emergencia en Lima y Callao

✅ Beneficios para usuarios y acceso a espacios clave

Una vez concluida esta primera fase, Emape extenderá las intervenciones a segmentos adicionales de Javier Prado: desde la avenida Brasil hasta la calle Las Moreras, entre la calle Las Flores y la calle Los Fresnos, desde la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes al óvalo Monitor Huáscar, y desde el jirón Viñedos hasta el óvalo Huarochirí.

Todas estas acciones responden al programa integral de rehabilitación del sistema viario metropolitano que impulsan Emape y la Municipalidad de Lima, con objetivos precisos: potenciar la circulación, disminuir tiempos de desplazamiento y fortalecer la protección vial de la ciudadanía.

Foto Andina