El 30 de noviembre próximo, tanto el Partido Aprista Peruano (APRA) como Renovación Popular ejecutarán sus procesos de elecciones internas mediante la modalidad de sufragio directo entre sus militantes. Este procedimiento permitirá que los afiliados seleccionen directamente a sus postulantes para los comicios generales de 2026.
A nivel nacional, un total de 39 agrupaciones políticas participarán en los procesos electorales internos durante este año. De estas organizaciones, únicamente el APRA y Renovación Popular eligieron el sistema de participación directa de afiliados, mediante el cual los miembros del partido votan personalmente para designar a sus fórmulas presidenciales, candidatos al Senado, Congreso, y delegados ante el Parlamento Andino.
El resto de las 37 agrupaciones optaron por la modalidad de delegados, que funciona en dos momentos diferenciados:
🗳️ Procesos de selección en dos fases
Primera etapa (30 de noviembre de 2025): Los órganos electorales de cada organización eligen a sus delegados.
Segunda etapa (7 de diciembre de 2025): La ONPE coordina la elección de las candidaturas definitivas.
Congreso: aprueban norma para la Cámara de Diputados: 130 escaños en el 2026
En el caso de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, exedil de la capital, formalizó su intención de participar como precandidato a la presidencia. Su fórmula incluye a Norma Yarrow Lumbreras para la primera vicepresidencia e Jhon Ramos Malpica para la segunda.
El APRA, por su parte, inscribió un total de quince fórmulas presidenciales diferentes que compiten por las posiciones de presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente:
Jorge del Castillo, Mauricio Mulder, Belén García
Yamel Romero, Ana Lucía Calle, José Luis Rodríguez
Hernán Garrido Lecca, Omar Quesada, Olga Cribilleros
Magno Mendoza, Nemith Gamboa, Elena Ciriaco
Augusto Valqui, Jorge Haya de la Torre, Isabel Oviedo
Rafael Zevallos, Rocío del Pilar Salcedo, Daniel Díaz
Pitter Valderrama, María Valdivia, Lucio Vásquez
José Torres, Orlando Loayza, Fanny Ríos
Nery Quiroz, Fidel Puma, José Luis Fernández
Jorge Morales, Mercedes Núñez, Marcos Javes
Neptalí Ramírez, Jorge Ángel Cuervo, Milagros Morales
Juan Carlos Sánchez, Valeria Mezarina, Porfirio Buitrón
Javier Velásquez Quesquén, Carla García, Luis Wilson
Emiliano Vargas, Edith Ruelas, Julio Loayza
Jorge Risco, María Fernanda Nieto, Anthony Vizcarra
Elecciones primarias: fecha límite para la inscribición de personeros es este lunes 10
📋 Estructura logística para el proceso electoral
Con el propósito de organizar adecuadamente estas elecciones internas, la ONPE ha activado 14 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), además de coordinaciones a nivel distrital en todo el territorio nacional.
Durante la jornada del 30 de noviembre, aproximadamente 82,819 ciudadanos afiliados al APRA o a Renovación Popular podrán emitir su voto para elegir a sus candidatos que participarán en las elecciones generales. Se instalarán 578 mesas electorales distribuidas en 373 centros de votación.
✅ Medidas de seguridad en material electoral
Los procedimientos de impresión y distribución del material de votación se ejecutan con protocolos rigurosos de resguardo e información pública, asegurando que el proceso transcurra de forma correcta y transparente en todas las regiones del país. Las elecciones internas se dividirán en dos fechas: 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2025, en función del sistema que cada partido haya adoptado para su proceso.
Foto Andina. Video ONPE
