Ecuador: voto en Casa segunda jornada anticipada del referéndum y consulta popular

shadow

 

QUITO (Ecuador).- La segunda jornada de votación anticipada del referéndum y consulta popular en Ecuador tiene lugar hoy con el voto en los domicilios de 597 personas con discapacidad física y ancianos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que durante este viernes llevarán las papeletas a mujeres y hombres con discapacidad física de más del 75 por ciento o de la tercera edad.

La titular del CNE, Diana Atamaint, insistió en que los votos de esos ciudadanos se contarán al finalizar la jornada de sufragio del domingo 16 de noviembre, cuando están llamados a las urnas más de 13.9 millones de ecuatorianos dentro y fuera del país.

Atamaint destacó en la mañana de hoy que, con el Voto En Casa, se garantiza la participación de las personas que, por su condición física, no pueden trasladarse a un recinto electoral.

Además, el consejero del CNE José Cabrera señaló que el día de los sufragios en cuatro mil 363 recintos electorales habrá mesas de atención preferente para personas con discapacidad, tercera edad y mujeres embarazadas.

Cabrera también informó que para los ciudadanos con discapacidad visual se distribuirán más de nueve mil 500 papeletas en braille.

Esta es la segunda jornada de voto anticipado, pues la víspera correspondió a reclusos sin sentencia.

Este viernes rige a nivel nacional el silencio electoral y de violarlo existirían sanciones, aunque eso no aplica para las redes sociales.

Además, está en vigor la Ley Seca, con la cual hasta las 12:00, hora local, del lunes está prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.

En dos días los ecuatorianos deberán responder a cuatro preguntas propuestas por el presidente, Daniel Noboa.

Los ciudadanos deberán decir si desean una nueva Constitución y también a votar sobre el regreso de las bases militares extranjeras, la reducción de legisladores y el fin del financiamiento público de partidos políticos.

Para organizaciones sociales y sectores populares esas reformas ponen en riesgo derechos conquistados, la soberanía nacional y la representación política.

Ecuador: Noboa pide licencia para campaña de consulta popular y referéndum

Fuente y foto Prensa Latina