El Primer Equipo Fiscal Especializado en Crimen Organizado de Lima Noroeste presentó ante la judicatura una solicitud de condena con penas de reclusión permanente para 25 personas que integraban la banda delictiva denominada ‘La Nueva Jauría del Norte’.
Esta agrupación ilícita operaba en actividades de extorsión, asesinato a sueldo, rapto con agravantes, narcotráfico grave, posesión irregular de armamento y ocupación indebida de terrenos agravada.
Conforme a los cargos presentados por fiscalía, el grupo actuaba prioritariamente en Ventanilla, donde sometía a presión a obreros del ramo constructor y propietarios empresariales, además de monopolizar el comercio de estupefacientes en la zona de Pachacútec.
🔍 Víctimas y métodos brutales
El objetivo de sus ataques fueron activistas gremiales, integrantes de organizaciones ciudadanas y pobladores que se resistían a sus intenciones delictivas, siendo que numerosos de ellos murieron con extrema violencia.
Las indagaciones coordinadas por el despacho del fiscal Christian Santamaría Zavala demostraron que ‘La Nueva Jauría del Norte’ cobró la vida de 25 individuos y originó traumatismos por proyectil balístico en siete personas adicionales. Paralelamente, la organización cobraba gravámenes a una compañía constructora mediante extorsión sistemática.
Entre los señalados aparecen los comandantes Omar Castañeda y Juan Sulca, acompañados de otros 15 imputados, para los cuales se requiere un total de 64 condenas a prisión perpetua. Adicionalmente, para siete imputados más adscritos al grupo se ha solicitado reclusión de hasta 35 años.
📋 Bienes decomisados y reparación civil
En el requerimiento acusatorio, el Ministerio Público ordenó el aseguramiento de S/ 26 420 y una miniván confiscada durante el operativo de captura.
Igualmente, se aseguraron armas de fuego, 456 proyectiles y múltiples dispositivos celulares para incautación. Se requirió además el pago de resarcimiento de S/ 2 millones 932 mil 302.41 destinados al Estado y a los perjudicados.
Foto Andina
