El sector Educación ha establecido un plan de beneficios económicos para superar los 430,000 educadores de nivel básico, superior pedagógico y tecnológico. Esta iniciativa busca valorizar el trabajo y dedicación de estos profesionales, así como reconocer su rol fundamental en la entrega de educación de excelencia para toda la población estudiantil nacional.
De acuerdo con el titular de Educación, Jorge Figueroa, los beneficios remunerativos redundarán en mejor bienestar personal y familiar de los maestros. Asimismo, el funcionario señaló que estas medidas robustecerán la lealtad hacia la tarea educativa y la preparación de futuros docentes.
📚 Beneficios por nivel educativo
A través de la Ley 32498, se autoriza la ascensión de docentes de Educación Superior Pedagógica hacia las categorías II y III del sistema de carrera docente. Aproximadamente mil educadores se verán favorecidos por esta norma, experimentando aumentos relevantes en sus percepciones mensuales: evolucionarán desde S/5399 en la categoría I hasta S/7087 en la II, llegando a S/8774 en la III.
Igualmente, se han mejorado los montos salariales en las instituciones de Educación Superior Tecnológica para docentes en condición de nombrados o contratados. Los nuevos niveles serán de S/4083 en la primera categoría (anteriormente S/3374), S/4758 en la segunda (previamente S/4049) y S/6108 en la tercera (antes S/5399).
Más de 11,000 maestros que laboran en institutos tecnológicos, escuelas artísticas superiores y centros educativos administrados por Defensa accederán a estos incrementos.
Durante noviembre entrará en vigor la segunda etapa del aumento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) para más de 426,000 educadores de Educación Básica y Educación Técnico-Productiva. Con esta acción, el sueldo mínimo llegará a S/3,500.
🎓 Compromiso con la dignidad docente
«Con estas medidas, el Minedu reafirma su compromiso con la revalorización de los docentes de educación básica, superior pedagógica y tecnológica y garantiza condiciones más justas para quienes dedican su vida a formar a los futuros ciudadanos y maestros del Perú», expresó el ministro Figueroa.
Foto Andina
