La Asociación de Transporte Urbano (TU), encabezada por Martín Ojeda, advirtió este domingo mediante un comunicado que, si las autoridades no intervienen de inmediato contra los hechos delictivos que aquejan al sector, acatarán una paralización total de 48 horas en las zonas de Lima y Callao.
«Los transportistas no nos someteremos al terror ni a la inacción del Estado. Si ocurre un nuevo acto de criminalidad contra el transporte urbano tradicional y convencional, nos veremos obligados a realizar un paro general de 48 horas, como medida de defensa legítima ante el abandono del Estado», detalla el pronunciamiento del TU.
Demandas específicas frente al colapso de seguridad 📋
Los operadores del transporte rechazaron las estrategias implementadas hasta ahora por el Estado al considerar que no estarían siendo efectivas.
Exigen cinco líneas de acción concretas: ampliar la emergencia con tácticas más efectivas para desmantelar redes de extorsión que operan sin consecuencias, neutralizar a organizaciones criminales foráneas que aterran múltiples sectores, establecer control territorial con despliegue militar y policial en zonas de riesgo (especialmente fronteras), crear una Mesa Técnica mediante decreto presidencial junto al Ministerio del Interior para coordinar respuestas, y garantizar seguimiento y responsabilidad en cada caso de extorsión documentado.
Disparan contra bus de la línea San Germán e hieren al chofer en San Martín de Porres
El fin de semana pasado ocurrieron dos ataques: el sábado en San Juan de Miraflores y ayer domingo en San Martín de Porres. Aunque los choferes resultaron ilesos en ambas ocasiones, en el primer incidente un pasajero perdió la vida tras ser impactado por disparos. Estos eventos catalizaron la respuesta del gremio.
De acuerdo con la asociación de Transporte Unido, las medidas del Ministerio Público y la Policía Nacional «no ha disminuido la criminalidad; por el contrario, los ataques al transporte urbano se han vuelto más violentos y frecuentes. El modelo operativo actual no está dando resultados y es urgente adoptar medidas de impacto real».
Foto CV
