Icónico libro «Coquito» ya forma parte del Registro Memoria del Mundo de la Unesco

shadow

 

La emblemática obra Coquito del maestro arequipeño Everardo Zapata Santillana, quien está próximo a cumplir 100 años de edad, fue inscrita en el Registro Memoria del Mundo de la Unesco durante la XXV Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe, realizada en las ciudades de Lima y Cusco. En este encuentro, fueron aceptadas 29 de las 71 propuestas presentadas.

Entre las obras inscritas destaca la edición original de Coquito perteneciente a la biblioteca personal del maestro Zapata Santillana, publicada por primera vez en 1955. Esta edición, que el próximo 13 de enero cumplirá 75 años desde su lanzamiento, es considerada un referente educativo en Perú y una muestra del legado profesional de un docente dedicado, quien, aunque cercano a cumplir un siglo de vida, mantiene buena salud.

 

@bibliotecaperu ¡La primera edición de Coquito llegó a nuestras manos! 📚🎉 Coquito no es solo un libro, es el símbolo de la educación de muchas generaciones en el Perú, de esos momentos en los que aprendimos y crecimos juntos. 💛🇵🇪 Como guardianes de la memoria de nuestro país, en la #BibliotecaNacionaldelPerú trabajamos para que se conserve la primera edición de este libro tan querido. 📖 Celebramos el libro que marcó nuestra infancia y que pronto tendrá una película inspirada en él. 🔎 Sigue nuestras redes sociales que pronto tendremos más novedades. #Coquito #BibliotecaNacional #EducaciónQueInspira #Educacióndelperú ♬ sonido original – Biblioteca Nacional del Perú

 

En esta ocasión, participaron proyectos provenientes de cinco países, logrando la aprobación de 29 nuevas inscripciones. Para el caso peruano, se presentaron ocho propuestas, de las cuales dos fueron seleccionadas.

El nieto del maestro, Luis Benavente Zapata, comentó sobre este nuevo reconocimiento obtenido en vida por Everardo Zapata Santillana. Según indicó, la propuesta fue presentada al Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe de la Unesco el pasado 15 de agosto.

Además, destacó el apoyo brindado por Raúl Jimmy Martínez Céspedes, coordinador de la Unidad Funcional de Gestión de Patrimonio Bibliográfico Documental en la Dirección de Protección de las Colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú. Martínez Céspedes asesoró en la elaboración del expediente enviado para el proceso de evaluación.

 

@libreria.coquito ¿Sabes cómo diferenciar nuestros libros Coquito?🧐📚 ¡Aquí te lo contamos fácil y rápido! #viralditiktok #foryoupage #MaterialEscolar #Manualidades #fyp #viral_video #fypシ゚ ♬ Funny Kids – Syafeea library

 

Raúl Jimmy Martínez Céspedes subrayó la importancia de este reconocimiento. Señaló que Coquito no solo representa un patrimonio cultural de Perú, sino que ahora está registrado como parte del legado documental de América Latina y el Caribe bajo el programa Memoria del Mundo de la Unesco.

El comité regional fue establecido en el año 2000 con el objetivo de promover la preservación del patrimonio documental en los países integrantes. Desde su creación, se han aceptado un total de 263 inscripciones que permanecen resguardadas en archivos, bibliotecas o museos. Estas piezas han sido catalogadas como memoria histórica de gran valor para América Latina y el Caribe.

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

También puede ver:

 

 

 

 

Harvey Colchado anuncia candidatura: “Seré agente encubierto en el Congreso” (VIDEO)