En diciembre, cada parlamentario recibirá varios conceptos y montos que suman un total de 46,900 soles. Estos incluyen salario de congresista (15,600 soles), gratificación (15,600 soles), bonos por función congresal (11,000 soles), pago por semana de representación (2,800 soles) y la nueva tarjeta de aguinaldo equivalente a 1,900 soles.
La tarjeta de aguinaldo, que reemplaza la tradicional canasta navideña, será adquirida mediante un proceso de licitación. Las bases del concurso especifican requisitos como una vigencia de un año, sistemas de seguridad para prevenir adulteraciones o falsificaciones y un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas. Este beneficio será entregado a legisladores, personal de confianza y trabajadores de planta.
🎄💵La navidad llega con bastantes «regalitos» para los congresistas. Los parlamentarios recibirán un total de S/46 mil 900 en el último mes del año 2025 debido a una serie de beneficios económicos, informó el programa Cuarto Poder.
Una tarjeta navideña con un saldo de S/1900… pic.twitter.com/ghQd7vrq5U
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) November 17, 2025
Según los datos históricos, el número de empleados ha pasado de 2,512 trabajadores en 2021 a aproximadamente 4,000 en junio de 2025, lo que establece una proporción promedio de 28 trabajadores por cada legislador. Esta cifra ha generado críticas por parte de especialistas.
La licitación comenzó en noviembre como parte del Plan de Ejecución de Actividades de Bienestar Social. Además, se reveló que el Congreso solicitó al Ejecutivo un presupuesto de 700 millones de soles para cubrir estos pagos y otras obligaciones, respaldado por un convenio colectivo vigente hasta 2025. Por otra parte, el presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi, firmó una resolución para formar una comisión negociadora enfocada en el convenio colectivo del periodo 2026-2027.
#CuartoPoder
Diciembre es el mes favorito del Congreso: además del sueldo y la gratificación, cada parlamentario recibe bonos, asignaciones y hasta tarjeta de aguinaldo. En total, S/ 46,900 para celebrar la Navidad ► https://t.co/T3blzG3ZQp pic.twitter.com/9VOUYvmrMV— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) November 17, 2025
En este contexto, las negociaciones entre el Congreso y su sindicato se desarrollan sin supervisión directa de la Contraloría debido a su naturaleza interna. Esto ha suscitado preocupaciones respecto a la falta de fiscalización adecuada, considerando que quienes negocian los acuerdos también podrían beneficiarse directamente de ellos.
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube América Noticias
📷#N60Noticias || El Congreso entregará beneficios navideños por hasta S/46,900 este diciembre, entre bonos, asignaciones y una tarjeta electrónica especial. Estos pagos están respaldados por un convenio interno y forman parte del presupuesto solicitado para fin de año. pic.twitter.com/MYguZ9H4Gd
— N60 Noticias (@N60Noticias) November 17, 2025
¡FESTIN EN EL CONGRESO!
Congresistas de Fuerza Popular y Renovación popular aprueban tarjetas navideñas de S/ 1.900 para todo su personal, generando un gasto de S/ 8.5 millones, según cuarto poder. Además, cada congresista recibirá bonos de fin de año que suman S/46.900. ¡FESTIN! pic.twitter.com/rCLGVT1NlT— Joe (@yacasiperu) November 17, 2025
Los delincuentes del congreso esta navidad se llevan S/ 47,000 mil soles del erario nacional, sueldo y gratificación deben ser suficientes, pero aumentaron sus bonos , tarjetas navideña, semana de representación, que asco todo esto, un asalto al erario del estado.🐚 pic.twitter.com/iAEM8daZcd
— PicanteDKuy (@martinfiera) November 18, 2025
También puede ver:
Ministerio Público investiga nueva red de «pitufeo» en campaña de Keiko Fujimori
