El órgano legislativo dará comienzo este martes 25 de noviembre a las sesiones que analizarán el dictamen de la Ley de Presupuesto 2026, cuyo monto alcanza los S/257 561 619 143. El anuncio fue realizado por Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente encargado de dirigir la Presidencia del Parlamento.
Durante una comunicación a medios, Rospigliosi detalló que las jornadas de trabajo se extenderán hasta el 27 de noviembre, contando con la participación del equipo ministerial que encabeza Ernesto Álvarez.
📋 Cómo funciona la aprobación del presupuesto
«Los ministros sustentan sus respectivos pliegos; luego hay un debate, que a veces suele ser bastante prolongado por los congresistas y, finalmente, se aprueba», explicó el funcionario legislativo.
La Comisión Permanente también está en agenda para evaluar la acusación constitucional presentada en contra de Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta. El proceso del exjefe de Estado fue diferido a la próxima semana, pues el acusado manifestó no disponer de representación legal en este momento.
La Comisión Permanente del Congreso inhabilitó a Betssy Chávez Chino por 10 años
⚖️ Denuncias pendientes contra autoridades
Asimismo, Rospigliosi anunció que próximamente se analizará la acusación dirigida hacia los fiscales supremos Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena. Estos funcionarios enfrentan investigación por probable infracción de la norma que transfiere la etapa preliminar a la Policía Nacional.
Congreso: Comisión de Energía y Minas amplia el Reinfo hasta diciembre 2027
Rospigliosi remarcó que el Poder Ejecutivo todavía no presenta su solicitud para recibir potestades legislativas especiales, particularmente en el rubro de protección ciudadana. No obstante, señaló que el Parlamento está comprometido con colaborar para resolver esta problemática nacional.
Por último, respecto a la ampliación que podría realizarse del Reinfo, consideró que tal extensión «era inevitable» debido a que aún no se concreta la aprobación de la Ley Mape. Mencionó que el informe técnico se encuentra en etapa de redacción y aguarda los trámites administrativos requeridos.
Foto Flickr
