Suprema verá este lunes impedimento de salida de Dina Boluarte

shadow

 

El próximo lunes 24 de noviembre será una fecha clave para la situación legal de la expresidenta Dina Boluarte. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema tiene agendada la evaluación para definir si se le impone una restricción de viaje al exterior por un periodo de 18 meses.

Esta medida se enmarca dentro de la investigación preliminar que el Ministerio Público sigue contra la exmandataria por el expediente denominado Cirugías. Se le indaga por la presunta comisión de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en perjuicio del Estado peruano.

La audiencia y el debate legal

La sesión se desarrollará de manera virtual a partir de las 9:00 a. m. Durante la diligencia, el tribunal supremo analizará la apelación interpuesta por la Fiscalía de la Nación, la cual busca revertir la decisión previa del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley.

Como se recuerda, el pasado 17 de octubre, dicho magistrado calificó de «infundado» el pedido fiscal para que la exjefa de Estado no abandone el territorio nacional mientras duran las pesquisas.

PJ rechaza por segunda vez petición de la Fiscalía de prohibir salida de Dina Boluarte

Decisión en manos de la sala

En aquella oportunidad, el juez Checkley desestimó la solicitud en primera instancia bajo el argumento de que las pruebas presentadas no eran lo suficientemente sólidas para presumir el delito. Asimismo, determinó que no se demostró de forma objetiva que existiera un riesgo de fuga, por lo que consideró que la restricción no era idónea.

El lunes, la sala suprema no solo revisará la postura fiscal, sino que también escuchará los alegatos de la defensa técnica de Boluarte. Tras esto, se espera que el tribunal emita su fallo definitivo sobre la apelación en los días subsiguientes.

Gobierno oficializa la renuncia de los ministros de Dina Boluarte

El origen del caso Cirugías

El caso que envuelve a la expresidenta se centra en presuntos actos de interés indebido durante su gestión. La tesis fiscal apunta a que Boluarte habría intervenido para designar funcionarios en el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Además, se investiga si gestionó el pago de beneficios a favor de personas cercanas al médico cirujano que le habría realizado intervenciones estéticas, lo que dio origen al nombre de la carpeta fiscal.

Foto Flickr