La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, sustentó ante el Pleno del Congreso el Presupuesto para Ejercicio Fiscal 2026 y además atender una demanda adicional de recursos para garantizar una lucha efectiva contra la inseguridad ciudadana.
“Tenemos claro lo que significa la lucha contra la inseguridad ciudadana, tanto en implementación de órganos jurisdiccionales en la justicia penal, así como en la ampliación y fortalecimiento de las unidades de flagrancia como mecanismos eficaces de respuesta inmediata a las necesidades de justicia”, señaló.
Tello Gilardi precisó que la demanda adicional en el presupuesto inercial de apertura del Poder Judicial asciende alrededor de S/ 353 millones, los cuales deben ser atendidos a plenitud para cumplir con la misión de impartir justicia.
“Esta sería nuestra demanda inercial, no negociable, impostergable porque tenemos diversas obligaciones internas y externas que debemos atender”, enfatizó la magistrada.

Asimismo, pidió a la Representación Nacional evaluar y atender las demandas adicionales intersectoriales del presupuesto, pues refleja el ‘piso mínimo de la economía’ puesta al servicio del bienestar de las personas en un contexto de seguridad, paz y justicia.
En el rubro de demanda adicional intersectorial, Tello Gilardi sustentó la necesidad de recursos para la culminación de la implementación del nuevo Código Procesal Penal a nivel nacional, así como para la implementación y fortalecimiento de las unidades de flagrancia.
También solicitó recursos adicionales presupuestales para el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
