El exmandatario Martín Vizcarra ahora forma parte de un grupo reducido de expresidentes de la República que enfrentan reclusión carcelaria. Tras ser condenado hoy a 14 años de cárcel por los asuntos conocidos como Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, se sumó a tres exmandatarios que ya permanecen internados en el centro penitenciario Barbadillo.
Los demás expresidentes privados de libertad en ese establecimiento son Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, condenado por operaciones de lavado de dinero.
🚨 Humala regresa a prisión tras fallo sobre enriquecimiento ilícito
Ollanta Moisés Humala Tasso gobernó la nación entre 2011 y 2016 y recientemente fue sentenciado junto a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de reclusión por operaciones de blanqueo de activos relacionadas con el financiamiento de los movimientos electorales de su partido tanto en 2006 como en 2011.
La ex primera dama se resguarda en Brasil, donde obtuvo protección diplomática, impidiéndole ser detenida tras la sentencia. Humala ingresó nuevamente a Barbadillo después de transcurrir ocho años libres. Su primer ingreso al recinto fue en 2017 cuando le fue dictada una medida de encarcelamiento temporal. Su esposa fue alojada en el anexo carcelario para mujeres ubicado en Chorrillos. Ambos recuperaron la libertad al cabo de ocho meses, en abril de 2018.
No obstante, la autoridad judicial determinó, en primera instancia, su culpabilidad en operaciones de blanqueo y ordenó su reingreso al sistema carcelario. Desde el 15 de abril se encuentra nuevamente bajo reclusión en Barbadillo.
Poder Judicial sentenció a 14 años de prisión a Martín Vizcarra
De acuerdo con los fiscales, ambos recibieron fondos de procedencia irregular aportados al Partido Nacionalista por Odebrecht y por funcionarios del gobierno venezolano para sostener las campañas políticas de 2006 y 2011.
🎯 Castillo enfrenta proceso judicial por intentona insurreccional
José Pedro Castillo Terrones, quien este jueves 27 de noviembre, recibirá su sentencia, ejerció como presidente entre 2021 y 2022 y permanece encarcelado en Barbadillo desde diciembre de 2022 bajo medidas de aseguramiento preventivo, enfrentando un proceso oral por tentativa de golpe de estado.
Sentencia contra Pedro Castillo dictará el Poder Judicial este jueves 27 de noviembre
Luego de dirigirse a la población con propósitos de instalar una administración de urgencia, fue destituido por el cuerpo legislativo y capturado sin demora. Enfrenta acusaciones por intentona golpista y participación en conspiración, por lo que mantiene una medida de encarcelamiento por 36 meses. Además, existe una investigación en su contra por favoritismo a allegados y por presumiblemente encabezar una banda delictiva durante su período presidencial.
🎯 Alejandro Toledo condenado por Interoceánica y Ecoteva
Alejandro Celestino Toledo Manrique dirigió el país de 2001 a 2006. Fue extraditado desde territorio estadounidense en abril de 2023 para someterse a procesos legales por los asuntos vinculados a Interoceánica y Ecoteva. Permanece en Barbadillo desde ese mes, cumpliendo una condena de 20 años por supuestos pagos no debidos recibidos por la otorgación de la carretera Interoceánica.
Caso Ecoteva: condenan a 13 años y 4 meses de prisión a Toledo
La investigación fiscal indica que Jorge Barata, funcionario que encabezaba Odebrecht en Perú, comunicó a los organismos del orden que Alejandro Toledo Manrique obtuvo 20 millones de dólares mediante un acuerdo ilícito para autorizar los tramos 2 y 3 de la ruta Interoceánica Meridional. De manera similar, fue procesado por recibir 6 millones de dólares a cambio de permitir que un grupo empresarial ganara el contrato del segmento 4 del mismo proyecto.
🎯 Martín Vizcarra a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Martín Vizcarra Cornejo ocupó la presidencia desde 2018 al asumir como vicepresidente tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski. En 2020 fue removido del cargo por el Congreso. Hoy recibió14 años de condena por situaciones acontecidas cuando se desempeñaba como autoridad local de Moquegua (2011-2014).
Poder Judicial sentenció a 14 años de prisión a Martín Vizcarra
Las autoridades indicaron que parte de los recursos podrían haber sido obtenidos en 2016, cuando ya laboraba como funcionario de cartera y vicepresidente. Aunque fue sometido inicialmente a detención preventiva en Barbadillo, posteriormente fue liberado. Ahora retorna al recinto tras la sentencia condenatoria.

Fotos Poder Judicial / Andina- Video TV Perú
