Una de las mejores consecuencias de una entrega de premios como el Globo de Oro o el Óscar es que te ayudan a decidir algo nuevo para ver. Cuando tienes la lista de nominados y más aún la de ganadores uno se entera muchas veces de producciones, tanto cinematográficas como televisivas que en el extenso menú que te ofrece la industria del entretenimiento norteamericana se te había “escapado”.
Ese es el caso, por lo menos a título personal, de la comedia Mozart in the Jungle. La había oído nombrar, incluso alguna amistad me la recomendó, pero igual se me alejaba del pensamiento. Pese a que, para poder escribir columnas de espectáculos, constantemente revisó las nuevas series que van saliendo al aire en los Estados Unidos.
No es que me hubiera imaginado al austriaco Amadeus Mozart de paseo por la Amazonía, ni nada tan descabellado, pero tampoco se me cruzó por la cabeza una comedia donde el protagonista, interpretado por el astro mexicano Gael García Bernal, era un director de orquesta de origen azteca que llegaría con ideas bastante revolucionarias a dirigir la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
La serie trata del encuentro, bastante complicado por momentos, entre los tradicionales músicos y este hombre que a pesar de ser un eximio ejecutante de diversos instrumentos, y un visionario, también basa su éxito en saber guiarse por instintos que lo pueden llevar a dirigir su orquesta en un barrio marginal neoyorquino, armando una de las más memorables escenas de la primera temporada.
Mozart in the Jungle, también nos interna en el mundo de todos estos artistas clásicos, sus desmesurados egos, la organización sindical que los protege (y de paso nos da una idea de la muchas veces insegura estabilidad laboral que viven día a día), adicciones a drogas, alcohol y sexo. No se trata de una comedia para todo público, pues tiene bastante material que le otorga censura sólo para adultos.
Se aplaude la elección de Gael García Bernal para el protagonista, Rodrigo De Souza, una satisfacción para los latinoamericanos y en especial por los mexicanos que disfrutan del feliz momento de sus compatriotas, también con Alejandro González Iñárritu, ganador del Globo de Oro 2016 y nuevamente candidato al Óscar por el filme El Renacido (The Revenant). Hay que recordar que el 2015 su película Birdman se llevó la estatuilla más importante de la noche.
Volviendo a Mozart in the Jungle, ya se sabe que obtuvo el Globo de Oro a Mejor Comedia y Gael García Bernal se llevó el de Mejor Actor de Comedia. Ambos galardones muy merecidos. En la serie también participa el recordado protagonista de La Naranja Mecánica y Calígula: Malcolm McDowell.
Dese tiempo y disfrute de Mozart in the Jungle se llevará una grata sorpresa y de paso revalorizará la música clásica.