Catatumbo: La narco sombra de Álvaro Uribe

shadow

 

La sombra del temible  Alberto Pérez Betancourt (a)«Camilo«, acusado de cometer más de 5.000 homicidios entre 1999 y 2000, revive los presuntos vínculos de los paramilitares con el expresidente, Álvaro Uribe, cabeza visible de la ultraderecha colombiana.

La pesadilla desatada por los paramilitares colombianos que, bajo el pretexto de combatir a las guerrillas terminaron aliándose con el narcotráfico, ante el aplauso de una miope ultraderecha, tiene a uno de sus más perversos exponentes en Alberto Pérez Betancourt (a)«Camilo«, quien desató un infierno de muerte, dolor y destrucción entre 1999 y 2000.

https://www.youtube.com/watch?v=foIZ6M8CyfM

El director de la policía de Colombia, general Rodolfo Palomino, informó que el multihomicida , conocido también como el “Monstruo de Catatumbo”, por su demoníaco sadismo con los que caían en  sus manos, fue arrestado en Veraguas, Panamá, por el  Consejo de Seguridad Nacional en cumplimiento de una circular roja emitida por Interpol.

Hay 81 órdenes de captura vigentes por delitos como homicidio, desaparición forzada y otros de lesa humanidad, además tiene cuatro condenas ejecutoriadas que suman 120 años de cárcel por su participación en las masacres de (las regiones colombianas de) Tibú y La Gabarra, ocurridas entre los años 1999 y 2000″, señaló.

Precisó que al mando de 1.500 paramilitares Pérez Betancourt «asesinó a por lo menos 5.200 personas y las sepultó en fosas comunes en fincas  de Norte de Santander», en la frontera con Venezuela.

En 2004 Pérez Betancourt se sometió a la justicia colombiana luego de la desmovilización de las bandas paramilitares. Después huyó a Venezuela y hace cuatro años se radicó en Panamá, donde se hacía pasar como un próspero constructor.

Camilo y Mancuso desatan el terror

‘Camilo’ era el  segundo en la estructura delincuencial del Bloque Catatumbo, luego de Salvatore Mancuso, quien diirigi+o el adiestramiento bélico de miles de paramilitares en algo que denominó la escuela “La Acuarela”.

Desde allí preparó a sus verdugos  para las incursiones armadas en los barrios La Unión, 11 de Febrero y El Triunfo, en  Tibú, en las que murieron 21 personas y 5 más quedaron heridas. También impuso las conocidas “cámaras de tortura” que utilizaron los paramilitares en varias zonas del país, como una forma de mostrar su poderío y silenciar supuestos colaboradores de la guerrilla.

https://www.youtube.com/watch?v=YDMy4t9QTQM

“El Monstruo del Catatumbo” habría ordenado a sus hombres que abusaran sexualmente de 39 mujeres y las sometieran a trabajos domésticos en los municipios de La Gabarra, Campo Dos, El Tarra, Puerto Santander, Sardinata y algunas zonas rurales de Cúcuta.

De esa cruel práctica han dado testimonio varios ex integrantes de las Autodefensas.

El exparamilitar se desmovilizó en el año 2004 con el Bloque Catatumbo, se vinculó al proceso de justicia y paz, y luego de colaborar durante un año con la justicia, se escapó del punto de concentración en Santa Fe de Ralito (Córdoba), y junto a los hermanos Miguel Ángel y Víctor Manuel Mejía Múnera “Los Mellizos”, conformó la banda “Los Nevados” y se dedicó a controlar rutas del narcotráfico desde la Sierra Nevada de Santa Marta.

Tras la neutralización de ‘Los Mellizos’,  ‘Camilo’ huyó a Venezuela, y hace 4 años se instaló en Panamá, donde montó la fachada de constructor, y empezó a evidenciar algunas excentricidades que llamaron la atención de los pobladores. Aunque nunca se le conoció un proyecto urbanístico, el delincuente adquiría vehículos de alta gama y vivía en una vivienda lujosa.

Según las investigaciones de la Policía Nacional, Armando Alberto Pérez Betancourt, coordinaba desde el extranjero la salida de pasantes con droga, que eran acondicionados en el centro del país y viajaban del Aeropuerto Eldorado rumbo a Europa y Centro América.

Mancuso y Uribe

En dialogo con la cadena Caracol Radio, el exparamilitar Salvatore Mancuso aseguró que las autodefensas participaron en la financiación de la campaña reeleccionista del exjefe del Estado, Àlvaro Uribe.

“Sí me reuní con el expresidente Uribe», declaró  desde una cárcel en Estados Unidos en una amplia entrevista de casi dos horas en la que sin embargo no quiso precisar si fue una vez o más, ni el lugar y menos la intención del encuentro.

«¡Ay Dios, prefiero no hablar de eso!», exclamó.

Argumentó que no podía ampliar más esta confesión por simple temor y narró que en otras ocasiones, durante el gobierno anterior, cada vez que él o uno de los antiguos comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia quería empezar a contar toda la verdad de las violentas acciones de las que fueron protagonistas de inmediato le era retirada la protección a sus familias en Colombia.

No obstante  Mancuso contó que los paramilitares sí apoyaron la campaña para la reelección de Uribe en el año 2006: «Se contrataban buses y se hacía propaganda. De eso estuvo encargado el comandante ‘Andrés'», afirmó.

https://www.youtube.com/watch?v=oxSrbpuRkzY

Sobre las campañas a otros cargos públicos también dijo que «ideológicamente nos identificábamos con los candidatos propuestos por el expresidente Uribe».

Por si fuera poco, el exparamilitar –señalado de crímenes de lesa humanidad y extraditado a Estados Unidos por orden del expresidente Uribe debido a que las autoridades tenían informaciones de que habían roto su promesa de no volver a delinquir- también sindicó al exvicepresidente de la República, Francisco Santos Calderón, de quien dijo «ideó» la creación del Bloque Capital, una estructura militar de criminales para hacer presencia en Bogotá.

«Él fue uno de los que hizo la propuesta de la creación de un grupo de autodefensas», aseguró.

https://www.youtube.com/watch?v=sQRbRB0j2CM

El desmovilizado también salpicó al excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, al exfiscale Mario Iguarán y al zar de las esmeraldas Víctor Carranza, así como a varias empresas que, según él, colaboraron con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En cuanto a las presuntas falsas desmovilizaciones de varios bloques paramilitares, como el Cacique Nutibara, Mancuso dijo que «por supuesto que Luis Carlos Restrepo sabía sobre las falsas desmovilizaciones; claro que sabía», y añadió que «al comisionado se le dijo que esas personas, esas bandas, en el caso específico de Cacique Nutibara no hacían parte de las autodefensas».

También agregó que los narcotraficantes «colados» en el proceso de paz fueron Carlos Mario Jiménez, (a) «Macaco», y los mellizos Miguel Ángel y Víctor Mejía Múnera.

Asimismo insistió en que sí había un ‘complot’ para tumbar a la Corte Suprema y crear una Corte ad hoc. «Abogados cercanos al anterior gobierno nos pidieron pruebas, fotos para incriminar magistrados. Estaban buscando desesperadamente las relaciones de los magistrados con Giorgio Sale». afirmó.

Hornos crematorios

Dijo que por petición de los militares, Castaño ordenó la creación de hornos crematorios en el Catatumbo porque las cifras de muertos que estaba dejando el conflicto eran demasiadas y era mejor desaparecer la evidencia.

En ese sentido, no tuvieron mejor idea que inspirarse en los hornos crematorios que construyeron los nazis en los campamentos de judíos, en la abominable matanza que solo mentes diabólicas pueden intentar reactivarlos.

Dijo que él y sus hombres han confesado casi 4.500 acciones criminales.

Por eso, pidió perdón públicamente y añadió que todas las acciones criminales que cometieron los paramilitares no debieron de haber pasado. «Eso nunca debió ocurrir», concluyó el hombre que sembró la pesadilla en Colombia, bajo el manto protector de la corrupción.

Pero no solo es Catacumbo sino otros paramilitares procesados por crímenes de lesa humanidad que dejan traslucir el espanto de la guerra sucia en Colombia y la torva complicidad de una afiebrada ultraderecha que optó por usar el terrorismo de los que decían combatir y que ahora se encuentra relegada en el desván de la historia.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

179339
V: 1501 | 41