Fútbol y corrupción

 

FIFA por ahora está más desprestigiada que combi de Orión por el escándalo dado a conocer por los delitos de una red mafiosa encargada de sobornos y lavado de activos por una cifra cercana a los 140 millones euros.

En forma paralela se siguen dos investigaciones para entender mejor las cosas. Una propiciada por la Fiscalía de Estados Unidos que manejó la detención en Zúrich de siete directivos por los sobornos en la concesión de torneos y la segunda impulsada por Suiza que investiga el proceso de elección de los Mundiales Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los directivos detenidos son acusados, entre otros cargos, de pertenencia a una organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero. La pertenencia a una organización criminal está penada en EE.UU. con hasta veinte años de cárcel.

Miguel Company en una valiente declaración que hizo al diario digital Crónica Viva hizo el diagnóstico de una corruptela en el fútbol peruano, con sobornos y dobles contratos, igual al que ahora se ventila en FIFA.

Esto quiere decir que la ola expansiva del terremoto en la órbita del fútbol mundial se verá afectada en el fútbol nuestro que tiene igualmente la pelota manchada.

Es el momento propicio para que aquí se fumigue a los mafiosos para que el fútbol siga su camino sin que los avivatos se metan al bolsillo el dinero de las concesiones.

El fútbol peruano parte de su atraso se debe a estas maniobras delictivas. No se construye nueva infraestructura, los semilleros son desatendidos y no se capacitan a los entrenadores de la categoría menores.

Esto de las concesiones tiene que ver con los contratos de la televisión que paga bien para transmitir los partidos del Descentralizado pero se hacen bajo la mesa. No hay transparencia con aquello de que son entidades privadas. No es muy cierto porque FIFA es un mundo aparte y se ve que dejó de ser intocable.

Por esta razón los clubes, no todos, están quebrados porque el dinero no les llega. Se desvía y por tal motivo los acreedores aparecen furiosos para cobrar el dinero que les debe. SUNAT por ejemplo es una de las instituciones más afectadas.

Es muy probable que ciertos dirigentes de nuestro entorno hayan chapado tajada de las concesiones porque la torta es grande y apetitosa que podría convertirse en fruto prohibido.

Podría decirse que hay algo porque la tentación del dinero habría hecho pecar a más de uno. Cuando se indague al respecto, saltará la liebre,

Manuel Burga, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, dice que es un angelito que no ha tocado nada del vergonzoso destape pero lo mismo decía “Pocho” Alarcón y miren dónde está.

Ya veremos que sale de la auditoría anunciada por Edwin Oviedo desde Zúrich a donde viajó para el voto peruano en la elección del nuevo presidente de la FIFA.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

26568
V: 897 | 45