Sacar a Roverano sería un error e irreverencia

 

Gustavo Roverano surgió en el momento que Alianza Lima más lo necesitaba. Después de las exageradas sanciones impuestas a seis jugadores aliancistas durante el encuentro con Real Garcilaso y el arbitraje del “sacador de rojas” Ramón Blanco, Guillermo Sanguinetti renunció y todos aseguraron que los íntimos habían resignado el Torneo Apertura. Yo también lo creí, pero la providencial labor del exarquero uruguayo, hoy entrenador, cambió las cosas. Alianza otra vez está en la punta, para el dolor de muchos y el entusiasmo de más de medio Perú.

La furia de todos esos colegas que viven recordándole a la dirigencia aliancista que debe de tomar una decisión sobre el nuevo entrenador es por lo menos extraña. Yo me preguntó: ¿Por qué la prisa? ¿Acaso Alianza Lima anda último o penúltimo de la tabla? ¿Será que con el mejor plantel del medio peruano fue derrotado ya tres veces en el reinicio del Apertura y apenas ha conseguido un triunfo en Chiclayo con ayudita del referí? No es ese el caso, cuatro victorias de Gustavo Roverano es motivo para que la prensa lo deje trabajar. Hay otros técnicos que vienen fallando, a pesar de sus pergaminos, esos sí requieren del ojo crítico de tanto analista periodístico que se angustia con los goles de Carlos Preciado.

Tras la victoria contra Alianza Atlético el conductor de un programa deportivo del grupo El Comercio soltó su opinión que parafraseo a continuación: “con ese juego a Alianza no le basta para ganar el Apertura”. Bueno, le bastó para llegar a la punta. Sucede que los íntimos no hicieron un gran partido en Lambayeque frente al equipo de Sullana (con tanto cambio de sedes esto ya parece el puesto de “aguas frescas de El Chavo” una que sabe a tamarindo, pero parece de limón y es de jamaica). Pero sobre al final un error de la zaga norteña permitió el tanto del colombiano Preciado y triunfo y punta para los victorianos. Según lo expresado por este comunicador social y otros opinólogos Alianza no mereció ganar. Barcelona y el Real Madrid han cosechado victorias igualitas, con un rival que se les puso “macho” y en el último minuto: gol de Messi, de CR7 o de algún otro. Lo llamaban “suerte del campeón”, ese es mi titular para los tres puntos aliancistas.

A Christian Bustos, el administrador temporal de Alianza Lima, que se le oye menos que a Edwin Oviedo en la Federación Peruana de Fútbol, tranquilidad. El respaldo a Gustavo Roverano se cae de maduro, no es novedad que un técnico debutante que ha sudado la camiseta del equipo que hoy dirige permanezca en el puesto y hasta alce la copa a fin de año. A pasado en otras latitudes, y aquí mismo sucedió con Franco Navarro y Wilmar Valencia en Sporting Cristal. Si a José Soto se le dio la oportunidad a pesar de no sumar los buenos números de Roverano, con más razón a este flamante entrenador que ya le ganó a Universitario de Deportes, a Cristal, a Unión Comercio y al Alianza Atlético en provincia. Se ha granjeado el crédito a pulso.

He escuchado argumentos tan risibles como que los jugadores de Alianza Lima se “sacan la mugre” para ganarse un puesto en el once titular. ¿Y quién no? Sólo los mediocres se conforman con la banca. Otro chistoso con micrófono y programa propio dijo: esperen unas semanas y verán. Uyyy, que miedo. Prefiero vivir en el presente y no como otros clubes que viven planeando un futuro que nunca llega. Sí, habló de aquella institución histórica que manda a unos valientes muchachos a la guerra, mientras prometen que el Clausura será otra cosa. Esa oferta a una de las hinchadas más grandes del país se la vienen haciendo desde el Torneo del Inca del 2014.

Otro “plus” de Gustavo Roverano, dado que dirigió a la reserva íntima, conoce de primera mano el futuro canterano de Alianza Lima. Y ha ido soltando jugadores de a pocos, con criterio, y en la mayoría de los casos no desentonaron. O sea, como proyecto de menores también funciona el estratega uruguayo. Quiero aprovechar este párrafo para resaltar el profesionalismo de Leao Butrón, un arquero que por lo desplegado en el “verde” provoca pedirle más años de actividad. Ojalá reflexione sobre su anunciado retiro.

El panorama para Alianza Lima es complicado, falta la fecha descanso (también le sucede ese problema a Real Garcilaso y a Deportivo Municipal que hoy pelean los primeros lugares), resta encuentros de altura contra Melgar y Ayacucho FC, y es seguro que tocará uno o más árbitros que buscarán emular o superar a Ramón Blanco. Ya conocemos el fútbol peruano.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

51742
V: 387 | 32