La importancia de la calidad

 

Las personas de nuestra generación cuando visitaban el centro de Lima, no podían dejar de pasar por cierta panadería donde vendían el mejor pan de dulce. Hoy muchas décadas después, cuando tenemos la ocasión de regresar al centro, volvemos a la antigua panadería y encontramos el pan de dulce, hecho seguramente por otra generación de panaderos. Pero con el mismo sabor y la calidad de antaño.

Hoy vivimos en un país orgulloso de su gastronomía, al que vienen miles de turistas para probar de nuestra sazón y tenemos a varios restaurantes entre los mejores del mundo.

¿Pero qué pasa con la calidad? Ciertamente podemos observar que muchos restaurantes y panaderías cuidan mucho su calidad y por eso vemos como su clientela aumenta.

¿Pero qué pasa con otros lugares? Recordamos a un chifa, cerca del Callao. A los mozos les faltaban manos para atender a su creciente clientela. Hoy ya no se tiene que esperar turno pues las mesas sobran y los clientes faltan. La calidad ha disminuido muchísimo, las porciones de sus platos se han achicado en tamaño y sobre todo en calidad.

Así como este caso que mencionamos podemos observar otros y nos preguntamos ¿Por qué no mantener la calidad si eso es precisamente algo que atrae a la clientela?

A veces deslumbra el hecho de ver crecer el negocio y tal vez el empresario piensa que es momento de ahorrar algo en sus productos para ganar más. No se da cuenta que al final saldrá perdiendo porque hasta sus mejores clientes se irán a buscar lo mejor en otro lado?

La calidad es parte de la marca del negocio. Si queremos que el éxito siga nunca dejemos de lado la calidad. Es parte de nuestro capital. ¿No les parece?

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

51746
V: 534 | 17