Campeonato local se ha recuperado y Alianza Lima está en la punta

 

El campeonato Descentralizado se ha recuperado, luego del recese por la Copa América, y ahora vemos mejor fútbol y algunos resultados para el análisis.

El más claro ejemplo es el de Alianza Lima, que con la salida del DT uruguayo Sanguinetti, salió ganando no solo por los resultados, sino que el cuadro  íntimo había perdido su juego tradicional, de toque, hábil y de salidas rápidas, para buscar la facilidad del centro, para ver si el “Huevo” podía dar el cabezazo oportuno.

Se fue el DT y el asistente, Gustavo Roverano, tomó las riendas y de a pocos le ha ido devolviendo al Alianza lo mejor de su fútbol histórico, ese de jugadas raras (huachas, sombreros, amagues) que puso en boga el gran Alejandro Villanueva, el ídolo eterno de los “grones” y que César Cueto y Teófilo Cubillas, supieron mantener en alto en la segunda mitad del siglo que pasó.

El domingo Alianza Lima enloqueció a su hinchada, pues en su estadio de Matute, goleó 4-1 al UTC de Cajamarca y quedó como único puntero del torneo Apertura, donde ha sumado 22 puntos, siendo la quinta victoria consecutiva de Roverano en el torneo. Estamos en la fecha 12 y aún le quedan 5 adversarios al Alianza hasta que termine el Apertura. Le resta jugar en la fecha 12 con el colero Ayacucho de visita, luego sigue la 13 en que enfrentará de local al Cienciano, sigue un partido muy bravo en Arequipa frente al Melgar, que este año, por cumplir un siglo de vida, pone alma, corazón y vida por el título y marcha cuarto con 16 puntos. La fecha 15 descansa y en la 16 enfrenta al embalado Municipal, en Matute. Se revive un viejo clásico y los Académicos marchan segundos con 20 unidades, a solo dos de Alianza. Y finalmente tenemos la fecha 17 en que enfrenta a la Universidad Vallejo en Trujillo.

A pesar de tan magnífica campaña de Roverano, y haberle devuelto el fútbol  cunda, a ras de suelo, que siempre caracterizó a Alianza Lima, hay voces  sin sentido en el propio club, que claman por nombrar a un técnico de “categoría”. ¿No será que algún representante, o varios, de entrenadores sin chamba, pretenden pagar una comisión para hacer efectivo el cambio?

Ya otro columnista de Crónica Viva, se ha pronunciado, con notable sustento al respecto. Sería una sin razón, un error y una irreverencia, sacar a Roverano, ha escrito. Y estamos en total acuerdo con él.

Deportivo Municipal también ganó 2-0 al Alianza Atlético y está segundo con 20 puntos…

Otro triunfo muy meritorio fue el de Deportivo Municipal, quien ha vuelto diablo a Primera División y en la última fecha venció 2-0 al Alianza Atlético de Sullana, con dos anotaciones de Iván Bulos.

Fue su tercera victoria consecutiva del “Echa Muni”, que ha sumado 20 puntos, al igual que Garcilaso, a solo dos del puntero Alianza Lima. Municipal, en el siglo que pasó, hizo historia con la aparición de los “Tres Gatitos”, Luis “Caricho” Guzmán, Roberto “Tito” Drago y Vides Mosquera, ganando cuatro títulos entre 1938 y 1950. Y también tuvo otra época de apogeo con la aparición de un genio en el fútbol peruano, Hugo “Cholo” Sotil, con quien volvió a Primera en 1968, en que fue el mejor jugador del torneo. Ya saben que Sotil brilló en el Mundial México 70 y que en 1973, en Barcelona de España, fue ídolo y su valioso aporte fue importante para que el club barcelonés lograra el título español, luego de 20 años de sequía.

¿Seguirá en racha el equipo de la franja, como también se le conoce? Depende de sus propios jugadores y del técnico Francisco Melgar, quien debe tener siempre el once ideal y plantear el partido en forma eficaz.

Universitario también ganó y ya se ve la mano del DT Luis Alberto Suárez…

El otro resultado interesante para los amantes del fútbol, ocurrió en el choque San Martín-Universitario, que se jugó en el estadio Miguel Grau del Callao, y donde los cremas salieron airosos 1-0, con anotación del juvenil Sebastián Bravo (18), quien debutó en el torneo. Por diversas circunstancias, el DT colombiano, Luis Alberto Suárez, debió confiar en una serie de juveniles, a pesar de estar penúltimo en la tabla del Apertura.

Muchachos como Roberto Siucho, Enmanuel  Páucar, Javier Núñez, Gustavo Dulanto y César Huamantica, novedades en el profesionalismo peruano, se entregaron íntegros a la competencia y salieron victoriosos, luego de una serie de derrotas que tenían al prestigioso y querido club en la penúltima posición, con solo cinco puntos, en siete fechas. Ahora está antepenúltimo, ha subido un escalón y ha mostrado la garra ancestral del club, haciendo pensar que la baja estará lejos en las siguientes fechas. Esperemos que los muchachos sigan en vena del buen fútbol y logren otro triunfo el domingo que viene en que enfrentarán en el Monumental, al León de Huánuco que está al final de la tabla, con solo 8 unidades, una menos que la crema. Y algo bueno del técnico Suárez es haber encontrado la mejor ubicación para Edison “Oreja” Flores, en el mediocampo, pero arrancando como 9. Ya Gareca lo mira para las Eliminatorias.

Hubo otros resultados interesantes, como la vuelta al triunfo de Cristal sobre el Aurich, en Chiclayo 2-1, que le permitió sumar 15 puntos e igualar la cuarta colocación con Vallejo, Aurich, Cienciano y Comercio. Y también el triunfo angustioso de Melgar, en su cancha 1-0 frente al colero Ayacucho, que le sirvió para subir al tercer lugar con 17 unidades. Está interesante el Apertura, aunque algunas canchas den pena y rabia, por el mal estado de su campo y por el poquísimo público que acude. Ojalá mejore… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

53973
V: 491 | 34