Perú con viento a favor en inicio a Qatar 2022

 

Termina enero 2020, con sorbos dulces de noticias que benefician a la selección peruana a poco menos de dos meses para el inicio del camino a Qatar 2022 frente a Paraguay, el 26 de marzo.

Perú enfrentará al elenco guaraní en el mismo escenario en que la bicolor tomó el pulso para sacarse los demonios del fracaso y sostenerse con el 4-1 en el inicio de una épica remontada para clasificar al Mundial de Rusia 2018.

¿Cuál es el aderezo de este nuevo manjar de la selección? Ni Gastón Acurio lo tenía entre los ingredientes. Es la buena nueva del alta médica de Joshimar Yotún y la contratación de Carlos Zambrano para jugar tres temporadas con la casaca azul y oro, la ‘2’ que inmortalizó Julio Meléndez.

Con Joshimar, se sabe, la bicolor gana mucho pararse mejor con las salidas limpias y el pase largos con destino milimétrico para que el ataque no se convierta en una ceguera de buenos intentos.

Con el alta  de los médicos del Cruz Azul se alegraron los hinchas cementeros pero también la  mejor hinchada del mundo porque Yotún es el promotor de ideas en el equipo de Ricardo Gareca.  La selección funciona mejor con sus acertados servicios y aumenta el volumen de productividad personal cuando pisa el área y nos hace gozar con aquel gol anotado a Chile en el 3-0 de la Copa América en Brasil 2019.

El ‘Tigre’ pocas expresivo pero imaginamos que al enterarse del alta médica a Yotún, elevará los puños al cielo para en su mente jugar el partido sin que el pitazo haya sonado. Darle instrucciones para que Paolo, Orejas o Carrillo profundicen el ataque y no se salgan del vaivén soluble de una selección peruana que no será la gran favorita pero Yotún les recuerda que la sinfonía de la bicolor es otra cosa con su presencia.

Otro dolor de cabeza de Ricardo Gareca era la falta de continuidad de Carlos Zambrano, hoy inamovible titular en la zaga al lado de Abram. El ’León’ no encontraba equipo hasta que apareció el interés de Boca Juniors.

La operación habría de complicarse con los curiosos argumentos de Dínamo de Kiev pero que al fin destrabó todo al renunciar tres sueldos que le debían y pagar Boca dos millones de dólares.

Al fin la operación concluyó en feliz solución para Miguel Angel Russo y para Ricardo Gareca, los técnicos argentinos que le cantan a Gardel con paridad de sentimientos.

En todo caso faltaría Christian Cueva para que la parroquia de la selección esté completa. Es más complicada la situación de ‘Aladino’ que en Santos no tiene cabida y su mejor opción es salir y buscar el mercado argentino algún equipo que loe abra las puertas.

San Lorenzo podría ser el que cobije a Cueva y la felicidad podría ser completa para que la selección peruana llegue en la mejor forma para sus dos partidos de inicio camino a Qatar 2022, de visita ante Paraguay y local frente a Brasil.

Un agradable hecho es que todas las selecciones del área sudamericana cambiaron de técnico para el eliminatorio, menos Uruguay, Brasil y Perú. Es una ventaja para que la sonrisa de enero no se pierda y continúe en todo el proceso.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

628949
V: 1939 | 30