Lo acaba de confirmar el director deportivo de la nueva Federación de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, precisando que el contrato con el DT argentino, Daniel Ahmed, ahora a cargo de la dirección técnica de Sporting Cristal, llegará a La Videna, para hacerse cargo de la jefatura del Fútbol de Menores, apuntando al Mundial Qatar 2022 y que tendrá una validez de ocho largos años.
No se habló de cifras, cuánto ganará Ahmed, pero es de suponer que serán millones de dólares, pues el trabajo será arduo y las metas muy exigentes.
Y por si no lo recuerdan, el argentino Daniel Héctor Ahmed ya había trabajado en la gestión de Manuel Burga, el frente de los seleccionados Sub-20 y Sub-18 en los años 2012 y 2013, sin nada qué destacar. Luego en 2014 sacó campeón nacional a Sporting Cristal. ¿Le ligará ahora, con la nueva gente en la Federación de Fútbol?
A favor de Oblitas, cuenta su trascendente decisión de contratar al argentino Ricardo Gareca, cundo los nuevos directivos de la FPF, aseguraron que se contrataría un técnico A-1, con experiencia en dirigir en mundiales. Y de pronto “El Ciego” salió con Gareca, quien es debutante dirigiendo selecciones.
Pero en la cancha, Gareca ha demostrado capacidad y entendimiento con los jugadores, cambiando de la noche a la mañana, el modo de jugar de la actual selección, que ha vuelto a las raíces del fútbol peruano, con la pelota a ras de grama, y buscando la salida con toques y triangulaciones, dejando los centros y pelotazos inútiles, por una armonía, que se puso de manifiesto en la Copa América.
El proyecto «Qatar 2022» y las selecciones de menores
Es realmente una decisión muy arriesgada, el contrato de un técnico de fútbol, por ocho largos años, pues en materia de fútbol suelen ocurrir mil percances y al primero que se bota es al entrenador.
Pero Oblitas habló con tal firmeza, que esa decisión no debe ser solo personal, sino de grupo, de todos los directivos de la nueva Federación, encabezada por el generalmente oculto Edwin Oviedo, su presidente. Y “El Ciego” se refirió que Ahmed empezará a trabajar en su nueva función en enero del 2016. ¿No bastaría con seis años, para ver si llegamos al siguiente mundial que se jugará el 2022? ¿Para qué tenerlo amarrado hasta el 2028? Vaya uno a saberlo.
Lo que ha explicado Oblitas es que Ahmed se hará cargo de los seleccionados Sub-20 y Sub-23 y que iniciará un Plan Nacional de Menores, a nivel nacional, buscando la capacitación de los DT de esta rama futbolística a nivel nacional. También nominará a los entrenadores de las categorías Sub-17, Sub-15 y Sub-13.
(No se mencionó a JJ Oré, técnico nacional que ha demostrado capacidad en su trabajo, especialmente con seleccionados Sub-17 ni a Víctor “Chino” Rivera, que ha venido trabajando con la selección Sub-23)
¿Cambiarán el pobre sistema actual del fútbol de menores, sólo en Lima?
Esta es otra interrogante para la actual Federación, que en coordinación con la Asociación de Fútbol, entidad que agrupa a los clubes de la órbita profesional, permite que paralelamente al Campeonato de Primera División, se juegue un torneo de Reservas, donde hay la obligación de usar (también en los primeros equipos) jugadores menores de 23 años, creando una Bolsa de Minutos, que obligatoriamente debe poner cada club en el campeonato de Primera.
¿Se imaginan en el campeonato inglés o español, obligando a usar jugadores menores de 23 años, con el peligro de perder puntos? Lo rechazan y botan al estúpido que lo proponga.
Pero así es el fútbol de menores en Lima.
El ideal sería que planteles Sub-19 y Sub-17 viajasen con sus primeros equipos, en sus respectivos partidos por el Descentralizado, para que los muchachos aprendan el comportamiento de sus jugadores referentes y se vayan habituando a jugar en canchas extrañas, con público adverso y árbitros exigentes.
En Argentina y Brasil, viajan de seis a ocho equipos de menores. Y también juegan de locales. Pero las carreteras, sin el problema de los Andes, permiten estos desplazamientos. Y como el pasaje aéreo es caro, en nuestro medio se prefieren jugar los torneos de menores en Lima.
Y lo peor es que como los clubes de provincias no pueden mandar sus equipos, la Federación de fútbol, opta por invitar a las Academias, como la Cantolao, Zúñiga, Esther Grande, Tito Drago, desnaturalizando los campeonatos de menores.
Espero que el argentino Daniel Ahmed se haya percatado de esta burla al fútbol de menores en el Perú, en los tres años que lleva en nuestra patria, dos de los que se dedicó, sin mayor fortuna, al fútbol juvenil… Hasta la próxima.