¿Sabe cuál es la especie de murciélago más grande del mundo? Aquí le damos la respuesta para que conozca más del mundo animal. El zorro volador filipino (Acerodon jubatus) es un murciélago megaquiróptero de la familia Pteropodidae. Esta especie es endémica de Filipinas se encuentra ampliamente distribuida, aunque no está presente en la región de Palawan y las islas de la provincia de Batanes. Está considerado el murciélago más grande del mundo.
Estos animales suelen posarse en árboles de madera dura, en los bordes de los acantilados o en pendientes empinadas e inaccesibles.
Al igual que otros murciélagos de la familia Pteropodidae, el Acerodon jubatus tiene ojos brillantes y grandes y orejas externas relativamente simples con márgenes continuos. Hay una variación considerable en el color. Sin embargo, el esquema típico es marrón oscuro o negro en la frente y los lados de la cabeza, marrón rojizo en los hombros y marrón oscuro o negro en la parte inferior de la espalda.
Al igual que otros murciélagos de la familia Pteropodidae, el Acerodon jubatus tiene ojos brillantes y grandes y orejas externas relativamente simples con márgenes continuos. Hay una variación considerable en el color. Sin embargo, el esquema típico es marrón oscuro o negro en la frente y los lados de la cabeza, marrón rojizo en los hombros y marrón oscuro o negro en la parte inferior de la espalda.
Los machos son más grandes y pesados que las hembras. Esta especie de murciélago tiene una envergadura de alas que mide aproximadamente entre 1.5 y 1.7 metros. Además, cuenta con una longitud de cabeza y cuerpo de 17.8 a 29 centímetros y un peso de 1 a 1.2 kilogramos.
No, no es una persona disfrazada de murciélago y colgada de cabeza. Se trata de un murciélago DE VERDAD, más específicamente un murciélago diadema de Filipinas (Acerodon jubatus) o también llamado zorro volador filipino.
Es la especie de murciélago más grande del mundo y es… pic.twitter.com/hntFE13YK5
— Rincón Curioso (@RincnCuriosoo) September 16, 2025
Este murciélago es fundamentalmente nocturno y tiene la capacidad de viajar más de 40 kilómetros en una sola noche para buscar comida. Es un importante polinizador y dispersor de semillas para muchos árboles frutales de las Filipinas, por lo que su papel y conservación son vitales.
Se cree que vive cerca del agua porque la usa para asearse, ya que cuando vuelan sobre el agua pueden descender y recogerla con sus alas. Posteriormente se cepillan y limpian con ella. Mantenerse aseado lo hace menos perceptible para sus depredadores. (Con información de National Geographic)
Texto: WSV
Foto: National Geographic
Video: Canal YouTube Vidanimal
También puede ver:
«Jack Fruit»: la fruta más grande del mundo se cultiva en la Amazonía peruana (FOTOS)
